ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Banca

ValeskaCTesis16 de Abril de 2015

6.614 Palabras (27 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 27

BANCA o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco.

Los bancos son organizaciones que tienen como función tomar recursos (dinero) de personas, empresas u otro tipo de organizaciones y, con estos recursos, dar créditos a aquellos que los soliciten; es decir, realizan dos actividades fundamentales: la captación y la colocación. Podemos concluir de todo lo anterior que los bancos actúan como intermediarios. Su negocio es comerciar con dinero como si fuera cualquier otro tipo de bien o de mercancía. El dinero que los bancos recogen a través de la captación no puede ser utilizado en su totalidad para la colocación; parte de este dinero se destina a lo que se denomina |encaje, mientras que lo que queda libre se utiliza para conceder préstamos. El encaje es un porcentaje del total de los depósitos que reciben las instituciones financieras, el cual se debe conservar permanentemente, ya sea en efectivo en sus cajas o en sus cuentas en el Banco de la República. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo2.htm

Entre los bancos estatales de Venezuela tenemos:

Entre los bancos estatales de Venezuela tenemos:

Banco de Venezuela.

El 3 de julio del 2009, se traspaso nuevamente a manos del estado venezolano dicho banco, como parte de una estrategia del gobierno nacional para favorecer el impulso de programas en áreas estratégicas para el desarrollo económico y social del país, como agricultura, energía, vivienda, educación, turismo, entre otros.

La adquisición de la institución vino a fortalecer el sistema financiero publico y expandió el horizonte del banco hacia una visión incluyente, amplia y democrática delos servicios financieros, los cuales a fin de cuenta son una vía para beneficiar al pueblo venezolano.

Desde el 2009 hasta hoy, tres han sido los presidentes designados por el ejecutivo nacional para dirigir la institución.

Banco del Tesoro.

El Banco del Tesoro, es una entidad financiera creada por disposición Presidencial, el 17 de agosto de 2005, cuyo único accionista es la República Bolivariana de Venezuela a través del Ministerio del Poder Popular para Planificación y Finanzas.

Dicho banco fue creado por la necesidad del estado de contar con un órgano que potencie, y a su vez, de transparencia a las finanzas publicas, para fortalecer un nuevo modelo económico, con servicios integrales bajo la dinámica de la “Banca Social”; que interrelaciones personas, tecnología y procesos, a fin de consolidar un sistema financiero humanista capaz de garantizar la inclusión de todos.

En el Banco del Tesoro, se encuentran los siguientes valores: Honestidad, Transparencia, Compromiso, Lealtad, Calidad de Servicio, Excelencia y Confiabilidad.

Banfoandes.

Fue fundada el 21 de julio de 1951 como iniciativa de la corporación venezolana de fomento (CVF) bajo el nombre de banco de fomento regional los andes. Hasta finales del 2009, el gobierno Venezolano fusiono el banco con otras entidades financieras de estrato medio y bajo que habían sido intervenidas por el Estado, por su insolvencia, creándose el nuevo Bicentenario Banco Universal. Al abrir sus puertas, dicho banco se decreto la extinción de su personalidad jurídica y de los demás bancos que fueron fusionados con aquel.

Este Banco Nacional, tuvo sus oficinas principales en la Ciudad Andina de San Cristóbal.

BANCO BICENTENARIO.

El banco bicentenario, fue creado por el Presidente Hugo Chávez Frías, el día 5 de diciembre de 2009, la cual fue anunciado a través del “Alò Presidencia”. El 12 de enero del 2010, el gobierno nacional recupero el banco Banorte y lo incorporo a la base de clientes del bicentenario universal.

Este Banco, es una nueva institución bancaria venezolana, del sistema nacional de la banca pública, adscrita a la corporación de la banca pública, el cual fue creado de la fusión entre el Banco de Fomento Regional los Andes, Bolívar Banco, Central Banco Universal, Banco Confederado y Banorte.

Banco Industrial de Venezuela.

Nace el 23 de julio de 1937, por una ley aprobada por el extinto congreso nacional, es decir, la asamblea nacional, inicia operaciones formalmente el 4 de febrero de 1938 con el fin de promover el desarrollo del aparato industrial del país, que para entonces era muy bajo. En la década de los setenta participa activamente en el financiamiento para el programa de sustitución de importaciones, reformando la ley de creación en 1975.

En el año de 1999, sufre otro cambio en su ley que permite mayor alcance en el área de negocios, incluso para financiar proyectos del sector agrícola.

El Banco Industrial de Venezuela, es una institución financiera venezolana de capital nacional del Estado especializado en banca comercial. Tiene su sede en Caracas y para el año del 2008 contaba con 102 agencias.

Banco Agrícola de Venezuela.

Es una institución financiera venezolana de capital nacional del Estado especializado en banca universal. Tiene su sede principal en Altamira, Caracas.

Esta institución fue fundada en el año 2005, por el ex Presidente de la República Hugo Chávez Frías, inicio operaciones el 24 de enero de 2006 la cual, se adecua a los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, con la intención de promover el desarrollo del sector agrícola venezolano, otorgando créditos a tasa de interés bajas.

Para el 2008 contaba con 10 agencias a nivel nacional. Para el año 2011 ya contaba con 42 sucursales funcionando en Venezuela, esperando terminal el año en 46 agencias.

La Banca Pública es una entidad bancaria en la que el estado o actores públicos son los propietarios. Es una empresa que se encuentra bajo control estatal.

Con relación a la Historia de la banca pública en Venezuela, se dice que, La banca pública surge por la necesidad de la intermediación social y por la inestabilidad bancaria existente influenciada principalmente por la falta de estabilidad política, la mayor parte de la banca solo concedía préstamos al sector gubernamental y participaba como ente de recaudación aduanera.

Mediante algunos mandatos de ex candidato a la presidencia, se puede decir que fue en 1870, en el gobierno de Antonio Guzmán Blanco cuando se sentaron las bases legales para los establecimientos de los bancos en Venezuela. http://economia.com.ve/bancos-estales-o-publicos-de-venezuela/

Banca Comercial es considerada como una de las instituciones financieras responsable de la intermediación financiera a través de la captación de dinero de las personas naturales o jurídicas, con el propósito de poner en circulación la economía es decir, los bancos comerciales generan nuevo dinero de los recursos que obtienen a través de la captación de fondos con la finalidad de generar todo tipo transacciones guardar fondos, prestar dinero, otorgar créditos, cambio de monedas, cambio de divisas, entre otros servicios para las personas, empresas y organizaciones que lo soliciten. http://www.megatareas.com/doc/3223/Banca-Comercial.html

Las bancas privada que funcionan en nuestro país (Venezuela).

Banesco.

Es un grupo de institución financiera venezolana, establecida en la ciudad de caracas. Cuenta con 473 sucursales alrededor de todo el país. Banesco es la banca que actualmente posee el mayor grupo bancario del país, tiene una cuota de participación del mercado de 13,65%, sus principales competidores son Bicentenario Banco Universal, Banco Mercantil, Banco Occidental de Descuento, Banco de Venezuela, y el banco provincial, todos estos bancos junto con Banesco forman el estrato grande del ranking bancario según la superintendencia de la actividad bancaria SUDEBAN ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para planificación y finanzas. El grupo financiero, maneja además, una aseguradora , un sistema de Banca Privada, una empresa de servicios de tickets o vale de alimentación para empleados, así como otros negocios menores, el banco forma parte de la asociación Bancaria de Venezuela y su mascota es Baneskin “el pana del ahorro”.

BBVA Banco Provincial.

Es una institución financiera venezolana, con sede en caracas que es controlada por el grupo español BBVA. Es el cuarto banco más grande del país y pertenece al estrato grande de bancos según SUDEBAN junto con el Banco de Venezuela, Banesco y el Banco Mercantil. Para el 2006 el banco disponía de 361 agencias u oficinas en 1976 se decide cambiar el nombre a Banco Provincial. El 14 de abril de 1983 se aprueba la fusión por absorción con el Banco Continental desapareciendo este ultimo el 22 de julio del mismo año, desde ese momento se convierte en líder del mercado bancario venezolano. En 1986 adquiere el Banco de Lara que había sido fundado en 1953, pero esta adquisición no implicaba fusión.

Banco Mercantil.

Es una institución financiera de Venezuela con base en caracas. Es el según banco mas importante del país y esta dentro de la calificación de SUDEBAN en el Estrato Grande de bancos junto con Banesco, Banco de Venezuela, y el BBVA Banco Provincial. Para finales del 2007 contaba con 321 agencias, 313 de ellas en Venezuela. EN 1968se convierte en el representante exclusivo de Diners Club en Venezuela. Desde la década de los setenta el banco logro establecer agencias y oficinas comerciales, en Brasil, Canadá, Colombia, Curazao, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, Reino Unido y Suiza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com