ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Celestina - La importancia del personaje de Areúsa

stephg1220Apuntes18 de Abril de 2016

1.014 Palabras (5 Páginas)1.032 Visitas

Página 1 de 5

La importancia del personaje de Areúsa

“La Celestina” de Fernando de Rojas, es la historia de una apasionado amorío de amor que termina en tragedia. Calisto, un joven noble entra al jardín de Pleberio en la búsqueda de su halcón. Allí ve la hija de Pleberio, Melibea, y se enamora perdidamente de ella - hasta el punto de idealización – pero ella lo rechaza rápidamente sus avances apresurados. Siguiendo el consejo de un criado corrupto, Sempronio, Calisto busca la ayuda de Celestina, una ex prostituta, y ahora una intermediario bruja y reparadora de vírgenes.

Otro de los criados de Calisto, Pármeno – que trabajó en la casa de Celestina – le dice que la alcahueta tienen mala reputación en toda la ciudad y le advierte en contra de Celestina. Pero Calisto puso de lado sus objeciones. Irritado por la ingratitud de Calisto y resentido de Sempronio favoreció estado, Pármeno es sospechoso de los astucias de Celestina. Celestina intenta ganar Pármeno a su lado, asegurándole que ella está interesada en el bienestar de Calisto. También promete ayudar a Pármeno a ganar el afecto de Areúsa. Pármeno, a sabiendas de sus trucos, no está del todo convencido, sin embargo no dice no.

Hacia el final, después de la gran reunión deseada entre los amantes se lleva a cabo en el jardín de Melibea, se truncó cuando Pármeno – que vigila con Sempronio – advierte que alguien se acerca. Inmediatamente después, Pármeno y Sempronio van para la casa de Celestina y después de una discusión con Celestina, la asesinan. Luego son asesinados durante su intento de escapar.

Areúsa y Elicia culpan a Calisto y Melibea por la pérdida de sus amantes y arreglan, con Centurio, para matar a Calisto. De esta manera, Melibea llorara por Calisto, al igual que ellas han llorado por sus amantes muertos. Esa noche, mientras que Calisto está con Melibea, oye un forcejeo y gritando fuera de los muros del jardín de Melibea. Los matones de Centurio han llegado y Calisto, preocupado por sus dos siervos (que mantienen el reloj), se precipita sobre la pared y cae a su muerte de la escalera. Melibea, angustiado e incapaz de vivir sin él, confiesa a su padre, Pleberio, antes de suicidarse arrojándose desde una torre.

Aunque, algunos de los personajes, son importante, se puede discutir que el personaje de Areúsa es unas – si no la más – importante. Sin ella no habría habido ningún acuerdo con Celestina, ni habría habido otra vista de Melibea y el concepto de un linaje puro. Areúsa es la voz de Rojas que va en contra del sistema de clases y la creencia popular.

Cuando llego Celestina, Pármeno la conoció de otro tiempo y trato de avisar a Calisto. Como Celestina, usaba todos los medios necesarios – incluyendo la brujería – Pármeno no quiso que Calisto ni él tuvieran ninguna parte. Cuando Pármeno le dijo esto a Celestina, ella le ofreció algo que no pudo rechazar – Areúsa. Sabiendo que estaba enamorado de Areúsa, sabía que no podía rechazar. Una vez que ella lo tenía a su lado, ella se dispuso a poner su plan en marcha para Calisto.

En lo que continúa la historia, Areúsa nos muestra otro lado de Melibea, mientras señalan los defectos observados por la lucha de clase. Aunque Calisto ve a Melibea como la mujer más bella - hasta el punto de idolatría - Areúsa señala que Melibea no es tan bonita. Ella comienza a destrozar su aspecto físico, también declaró que la "sangre pura" de ella no significa nada. Ella está motivado por su odio a la guerra de clases. Ella nunca le gustó cómo los ricos hablar mal de los cuales son pobres o más pobre que ellos. Areúsa prefiere ser una dama de las calles – una prostituta - de sentarse alrededor y asociarse con esta sociedad, lo cual ella ve como hipócrita.

A lo largo de la historia, hay un montón de hablar de un linaje perfecta y pura sangre. Se cree que los que no tienen descendientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (65 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com