La Creatividad En La Escuela
leyrahurtado30 de Septiembre de 2014
739 Palabras (3 Páginas)398 Visitas
“La Creatividad en la Escuela”
¿Una Especie en Peligro de Extinción?
¿Qué es la Creatividad?
Es la que involucra procesos cognitivos, afectivos, neurológicos, sociales y de comunicación, entre otros, por lo que su estudio no puede abordarse desde un solo punto de vista.
- Posibilidad de transformar la realidad.
- Presenta un carácter original.
- Requiere de habilidades cognitivas y de actitudes o dispositivos favorables por parte del individuo o grupo.
- Implica un proceso que culmina en la comunicación de la idea, hallazgo o producto a otros individuos.
“La creamos a cada momento, sin que ello requiera conocer su significado científico” S. de la Torre, 1999.
También podemos comprender a la creatividad a partir de un marco sistémico que se ha denominado “Las cuatro pes de la creatividad”: persona, producto, proceso y clima (presión). Isaksen (2000).
- Persona: características de los individuos.
El estudio de las características de la persona relacionadas con la creatividad se ha abordado desde las diferentes perspectivas:
1.- desde las teorías de la personalidad.
2.- Mediante la identificación de los rasgos que caracterizan a los individuos que han tenido productos creativos.
3.- Identificando las habilidades cognitivas, actitudes y estilos de creatividad.
Cada una de estas aproximaciones aporta un de los elementos para integrar el método.
Habilidades y actitudes de las personas creativas:
-fluidez.
-flexibilidad.
-Originalidad.
-Capacidad para identificar problemas.
-Imaginación.
-Curiosidad.
-Toma de riegos.
-Tolerancia a la ambigüedad.
Alto nivel de energía.
-Intuición.
-Independencia.
-Apertura.
- Proceso: Operaciones o acciones.
Para comprender la creatividad ha sido importante investigar cómo se lleva a cabo el proceso creativo en el individuo.
Etapas:
-Preparación: consiste en la búsqueda inicial de ideas, de información que puede orientar el proceso.
-Incubación: se considera que es un momento de trabajo a nivel inconsciente, en el que aparentemente no nos estamos ocupando del problema o idea.
-Iluminación: consiste en el hallazgo de la idea, el momento en que damos con la solución a una problemática o en que la nueva idea toma forma.
- Producto: resultados
Los productos creativos pueden tomas diversas y variadas formas y pueden ser o no tangibles. Esto es, un producto creativo puede consistir en una nueva forma de desarrollar una clase, o una nueva combinación de palabras para crear un poema.
Los criterios esenciales para considerar un producto como creativo son:
-Originalidad.
-Novedad.
-Utilidad.
-Síntesis o integración de ideas.
- Clima: contexto, condiciones presentes.
Se refiere al contexto o situación en la que tiene lugar el proceso creativo. Consiste en aquellos factores que favorecen u obstaculizan la creatividad de los individuos.
¿Por qué es importante la creatividad?
La creatividad es el motor que mueve la evolución del ser humano, siempre ha estado presente en su vida de manera natural.
-Permite transformar la realidad y mejorarla.
-Nos produce satisfacción, alegría y nos conduce a niveles más altos de realización personal.
-Es un camino hacia la trascendencia.
-Consiste en un marco de referencia, en un conjunto de habilidades y de actitudes para dar respuesta a las situaciones inesperadas, siempre cambiantes en nuestra vida.
Las habilidades y actitudes creativas, las habilidades para el pensamiento
...