ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Crisis De Valores

victoria2113 de Junio de 2013

747 Palabras (3 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 3

LA CISIS DE VALORES

“Los valores son una carta de presentación ante la sociedad”

Para empezar, considero que el tema de los valores es de vital importancia, ya que es algo que está siempre dentro de nosotros mismos y determina en gran medida nuestra forma de actuar y de ser.

Autores como Erich Fromm, señalan la gravedad de la crisis de identidad que existe en la sociedad moderna, la cual está orientada al tener, es decir, interesada en las cosas más que en las personas.

Cada vez es más notable la tendencia general de la sociedad hacia el consumismo, las personas valen de acuerdo con lo que tienen sin importar cómo lo hayan conseguido. Es muy claro que vivimos en una sociedad demasiado egoísta y no nos damos cuenta o, más bien, no queremos darnos cuenta de la cantidad de personas que viven en extrema pobreza en nuestro país y en muchos otros lugares del mundo, tampoco de la falta de solidaridad y de justicia social entre los seres humanos. Esto a la vez fomenta el individualismo, ya que cada persona se preocupa sólo por sí mismo y por tener cada vez más que los demás.

De hecho, la crisis de valores que vivimos en nuestros días se manifiesta en todos los aspectos de la vida humana: en el modo de hablar, de relacionarse con los demás, en la forma en que se quiere acumular todo, ya sean posesiones materiales, información o hasta gente, y también en el ambiente laboral. Sin embargo, el ser humano entre más tiene, más vacío se siente, ya que el consumismo exagerado lo aleja de los valores y principios que son la base de su existencia.

La crisis de valores es una problemática que hoy en día está muy marcada, considero que los valores es demostrar que se tiene educación, pues se reconoce la disciplina y el orden como factores que ayudan al desarrollo de nosotros y favorecen la convivencia. Los valores son los bienes de la vida humana que dan sentido a nuestra existencia. Todos nosotros actuamos en busca de bienes o valores y según sea la escala de nuestros bienes y valores así será el nivel de nuestra conducta y de nuestras obras.

Algunas causas de la crisis de valores es La desintegración y los conflictos familiares: Los divorcios, Desobediencia, Drogadicción. Lo cual traen como consecuencia, Surgimiento de bandas, Prostitución, Embarazos prematuros y Robos, claro existen mil cosas más que han venido trasformando nuestra nueva sociedad y que entre más pasan los días hemos ido modificado nuestras conductas debido a la pérdida de valores.

La mejor educación nace y se desarrolla en el hogar. Es ahí donde se aprende a despertar interés por la vida, a confiar en sí mismo, a creer que puedes seguir adelante por los caminos del triunfo. Pienso que los padres tienen la posibilidad de mostrar con su presencia y su atención atenta los caminos de la verdad y del amor, el espíritu de trabajo, la ayuda a los demás, impulsarles a ser ellos mismos, a desarrollar sus cualidades, a potenciar su autoestima, sin que tenga que imitar a nadie..

El autor Efraín González, menciona que La Familia es la primera comunidad de vida de amor, pero es al mismo tiempo la primera escuela del saber, del civismo y de la ciudadanía. Es la primera escuela de los hijos. La familia es la sociedad creada para educar a las generaciones. Unos padres que sepan educar, que no van a la improvisación, sino que sean sabido preparar para esta tarea tan sublime de saber ser padre.

Para terminar, creo conveniente comentar que desde mi punto de vista, la problemática que ha originado esta crisis de valores tiene su origen en la infancia, ya que es en esta etapa cuando se forjan muchos de los valores que dirigirán la vida de una persona, y es por esto que resulta de vital importancia que los niños reciban en sus familias y en las escuelas una educación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com