La Entrevista
AnaCormal1924 de Febrero de 2015
683 Palabras (3 Páginas)151 Visitas
Introducción
La entrevista es un método de conversación con el simple objetivo del placer de conversar. Para dicha entrevista son importantes tres componentes; el entrevistador, el entrevistado y la interacción.
El entrevistador, es la persona que dirige y controla durante la entrevista el desarrollo de la conversación, este debe tratar de cumplir los objetivos propuestos mediante un clima de cordialidad entre los participantes del proceso de comunicación.
El entrevistado, es la persona dispuesta a conversar con la finalidad de responder a todas las preguntas que le establece el entrevistador, y así poder transmitir sus ideas o puntos de vista a un receptor o grupo de receptores.
La interacción, como todo proceso de comunicación interpersonal, debe ser continua, dinámica, con propósitos utilitarios dependiendo las funciones de la comunicación y a los formatos propios para la entrevista.
En toda entrevista, es importante una preparación previa y la mejor arma para esta es la información. Durante toda entrevista las partes fundamentales y que no se deben olvidar son; el recibimiento, como saludar con cortesía. El aspecto personal, procurando no llamar mucho la atención. La conversación, como el contestar al entrevistador sin tantos rodeos. Las preguntas, como el centrarnos en cuestiones importantes que denoten nuestro interés.
Los objetivos de las entrevistas son el recabar información cualitativa y cuantitativa de los usuarios finales de los diversos niveles organizacionales, las cuales permitir en alcanzar los objetivos propios del análisis de sistemas.
Es importante saber que las entrevistas son una forma de conversación, no de interrogación. Son importantes para analizar las características de los sistemas con personal seleccionado cuidadosamente por sus conocimientos sobre el sistema, los analistas pueden disponer de datos que no están disponibles en ninguna otra forma.
Las ventajas de las entrevistas son el asegurar la elaboración uniforme de las preguntas para todos los que van a responder, deben ser fácil de administrar y evaluar.
En las empresas, el objetivo principal de las entrevistas es que sean el encuentro cara a cara entrevistador-entrevistado que les permita medir y evaluar la idoneidad de la candidatura para un puesto determinado.
El propósito es encontrar las aptitudes y experiencias necesarias para adoptar una contribución significativa y provechosa para la empresa. Además, es comprobar si puedes encajar en los proyectos de la empresa según los estilos, el temperamento y las habilidades sociales.
Personalmente puedo decir que mi trabajo me ha dado la oportunidad de aplicar las entrevistas al personal nuevo. Como experiencia personal el hacer una entrevista de trabajo es todo un arte, las entrevistas se pueden constar de cientos de preguntas, antes de iniciarlas, pero no es bueno improvisar las preguntas que debo realizarle al entrevistado. Por ejemplo; realizar preguntas sobre los logros personales del entrevistado.
Las preguntas básicas que he aplicado cada que realizo una entrevista de trabajo son; los estudios que tienen, que empleos a tenido anteriormente, la razón por la que termino su etapa en el último trabajo, que logros tuvieron en el empleo anterior, si podemos solicitar información de ellos en su antiguo empleo, además de realizarles preguntas personales como su estado civil, si tiene hijos y sus pasatiempos favoritos.
En cada entrevista he procurado obtener información que me permita comparar los puntos fuertes y débiles con los entrevistados. El objetivo que me planteo en dichas entrevistas es encontrar al mejor candidato para los puestos que hemos necesitado, además de detonar cuanta compatibilidad y comunicación puede haber al
...