La Importancia De Las Matematicas En La Vida
lukzilu12 de Diciembre de 2013
3.412 Palabras (14 Páginas)453 Visitas
INTRODUCCIÓN
Las matemáticas suelen ser la materia escolar que más problemas plantea a los niños El miedo y la ansiedad ante las tareas matemáticas es un hecho bastante común entre los escolares y es además uno de los factores más relevante del fracaso infantil. La ansiedad es un causante de efectos negativos en el rendimiento matemático, existe una alta correlación negativa entre la ansiedad ante las matemáticas y las habilidades ante las mismas.
El tipo de tarea que suele proponerse a los niños: se podría incidir más en la comprensión de los conceptos y el significado de las tareas propuestas. Y no tanto en la exactitud y rapidez de computación, que cada vez más dependen menos del niño.
La desvinculación de las matemáticas escolares de los problemas de la vida real infantil: esto radica en que los símbolos y reglas formales se enseñan como si se trataran de convenciones arbitrarias y no como expresiones de regularidades y relaciones fundamentales entre cantidades y entidades físicas. Por tanto, el camino adecuado para superar este desajuste consistiría en tener presente en el aula el conocimiento intuitivo del niño, es decir, las intuiciones matemáticas desarrolladas individualmente de manera informal.
Es por ello que es este escrito plasmo no tan solo la importancia de aprender las matematicas si no como se desarrollan en el alumno desde su niñes basándome en algunos autores importantes por ejemplo, Piaget, el cual nos dice que la relación de los niños pequeños a las tareas de inclusión de las clases nos ayuda a comprender lo difícil que es construir la estructura jerárquica, piaget explico esto mediante el aumento de la movilidad del pensamiento del niño. De ahí la importancia que tiene para el niño establecer este tipo de relaciones entre todo tipo de contenidos y cuando hace esto, su pensamiento se hace más móvil, y uno de los resultados de esta movilidad es la estructura lógico-matemático del número.
CONCEPTO DE PLANEACIÓN
Agustín Reyes Ponce
La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización.
José Antonio Fernández Arena
Es el primer paso del proceso administrativo por medio del cual se define el problema, se analizan las experiencias pasadas y se esbozan planes y programas.
Burt K. Scanlan
Sistema que comienza con los objetivos, desarrolla políticas, planes, procedimientos y cuenta con un método de retroalimentación de información para adaptarse a cualquier cambio en las circunstancias.
Ernest Dale
Determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y de los pasos necesarios para alcanzarlos, a través de técnicas y procedimientos definidos.
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
Los conceptos básicos de la planeación, surgen de las definiciones que se han presentado hasta ahora:
OBJETIVOS: Es el punto de partida de la planeación. Saber a donde se pretende llegar, para saber en que forma puede llegarse hasta allá.
PLAN: Es un curso anticipado de acción que se realiza con el fin de alcanzar unos objetivos.
TOMA DECISIONES: en la medida en que se debe seleccionar entre diversos cursos de acción futuros, es decir, decidir lo que va a hacerse y como se va a realizar antes de que se necesite actuar.
• PREVISIÓN: Visualizar el futuro y dentro de las limitaciones humanas encontrar los factores que puedan influir favorable o desfavorablemente en el mismo futuro, sobre la marcha de la empresa.
FUNCIONES GENERALES
ADAPTATIVAS: debe ser adaptable para efectuar ajustes mayores a condiciones del medio ambiente, por ejemplo el de crear nuevos mercados, productos, programas, etc.
DE RELACIONES CON EL MEDIO AMBIENTE: para mantener y/o mejorar las relaciones en grupos y/o sectores del medio ambiente y asegurar el flujo de recursos.
DE EFECTIVIDAD Y EFICIENCIA: para mejorar y optimizar la distribución y el uso de los recursos organizacionales
MANTENIMIENTO Y/O DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO: para mantener y/o mejorar el compromiso, el desempeño moral, y satisfacción de los miembros de la organización
MEJORA DE LA TOMA DE DECISIONES: para mejoras las estructuras de actualidad, responsabilidad, participación y toma de decisiones
La planeación adecuada…
ES EFECTIVA:
a. Logra y valida (con evaluaciones) resultados y propósitos
b. Genera credibilidad organizacional y compromete a los miembros de la organización
c. Tiene efectos positivos en la organización a largo plazo
d. Nos brinda los siguientes beneficios:
e. Claridad de la dirección futura de la organización
f. Renueva el compromiso interno y externo de la organización
g. Mejora el conocimiento interno del funcionamiento y complejidad organizacional
h. Refuerza la capacidad organizacional de enfrentar problemas y tomar decisiones
i. Mejora la comunicación interna
LA PLANEACIÓN SE CARACTERIZA POR:
a. Por la planeación de los planes
b. La originalidad organizacional en su diseño
c. Ser un proceso claro y simple
d. Tener expectativas realistas, se considera como un instrumento y no una panacea
El secreto mágico de la planeación estratégica, es de contar con apoyo de los directivos y de la participación activa, realista y significativa de todos los miembros de la organización y de que se ejecuten todos los planes para lograr los cambios demostrables.
IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA VIDA
En lo general las matemáticas han sido de mayor importancia en la vida del ser humano, por que desde sus orígenes muchos investigadores científicos practicaban las matemáticas en base a las dudas que ellos tenían sobre el universo y el mundo que los rodeaba, un ejemplo lo tenemos en Pitágoras el matemático más célebre, descubriera razones numéricas en la armonía musical hasta entre otros hallazgos que nos proporciono, en nuestros tiempos se sigue utilizando como base en algunas investigaciones o resoluciones de problemas.
En la actualidad las matemáticas así como en sus orígenes siguen siendo de mayor interés, ya que en nuestra vida diaria no sabríamos en que tiempo vivimos, así como el convivir con una persona o entablar un dialogo ya que no tendríamos un orden cronológico, en pocas palabras nuestra vida rutinaria seria un caos, en la oficina un completo desorden, no existiría el comercio ni la facilidad de productos esenciales en nuestra vida, y la existencia de una casa seria completamente nula; no habría una civilización.
Para los avances científicos las matemáticas juegan un papel importante, ya que sin ellas no tendríamos medicina que hoy en día se utiliza para curar todo tipo de enfermedades, puesto que en la elaboración y fabricación de la misma se utilizan mezclan cantidades y sustancias químicas, otro ejemplo en donde se utilizan es en los medios de transportes que diariamente nos ayudan y facilitan el movernos de un lugar a otro, en la exploración del universo, en una simple casa convencional están integradas y es que sin ellas no existirían las ramas que se desglosan en el estudio del mundo diario, gracias a las matemáticas podemos comunicarnos al instante con una persona que este del otro lado del mundo, ya que el internet a sido una de los grandes hallazgos del ser humano y todo eso se lo debemos a la misma.
Cotidianamente las matemáticas son utilizadas desde que nuestro día empieza y aun mas haya de terminarlo, ya que con un simple vistazo podemos mirar que hora y día es, tener un pronostico del clima el cual miramos el la televisión, un desayudo rápido y practico que podemos preparar en la estufa un invento mas gracias a las matemáticas, podemos tener mejor movilidad para ir a nuestro trabajo, resolver algún tipo de problema, etc.
Actualmente existen lugares especiales como es la escuela primaria, en la cual el ser humano desde su niñez, obtiene un mejor conocimiento sobre las matemáticas y otras ramas en las cuales también intervienen, hoy en día estas se le son difíciles a los alumnos ya que teniendo tantos avances se han extendido lo cual nos a obligado a separar las matemáticas en diferentes ramas para un mejor aprovechamiento y conocimiento de las mismas.
Al lo largo de su periodo escolar el alumno tiene que ir aprendiendo la intervención de las matemáticas en diferentes materias como es historia, geografía, e inclusive en la materia de español, también debe de comprender que estas existen asta en la vida rutinaria, como es el horario para analizar cada una de ellas, así como fuera de la misma instalación.
Las matemáticas informales son las que se realizan a través de la vida cotidiana como comprar despensa, contar tu dinero, pagar algún servicio, para un niño
...