ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Odisea, Dioses Humanos

nicolaslozano2 de Septiembre de 2014

847 Palabras (4 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 4

La odisea es una obra épica, que narra el infructuoso viaje de Odiseo (Ulises) hacia su hogar llamado, Ítaca, luego del término de la terrible guerra de Troya, debido a que el rey de Esparta, acude a él para batallar en dicha guerra, después del agónico nacimiento de su primer hijo, Telémaco. Luego de mucho tiempo nuestro héroe se lleva el triunfo de esta renombrada guerra, así que al término de esta, el poco inteligente Odiseo, entre sensaciones de orgullo y desbordante felicidad por aquel logro, decide desafiar a Poseidón, dios de los mares, y le dice que ha logrado un hecho casi imposible sin la ayuda de ningún dios y posteriormente afirma que desde ese momento la humanidad no debe depender más, de estos dioses imperfectos, que solo traen desgracia y discordia a una humanidad ilusa por creer que deidades como estas, serán figuras de ayuda y regocijo.

¿Por qué la mitología griega, se basa en dioses imperfectos?, La odisea se caracteriza por la humanización de los dioses, donde cada uno de estos posee sentimientos, como cualquier humano común y corriente que siente y se enamora, por ese detalle quizá, se dice que la figura del denominado dios griego, es imperfecta, y como se ve reflejado en la película de la Odisea, se ve claramente que cada figura divina es arrogante, siente odio o amor y hasta obsesión.

Como se menciona anteriormente, al término de la guerra de Troya, Odiseo saca valor y orgullo y desafía a Poseidón, desde ese momento es que empieza la verdadera “odisea” ya que Odiseo parte enseguida a su tan anhelado hogar, Ítaca, para reencontrarse con su amada Penélope y su hijo Telémaco, pero en ese momento de terrible tensión, Poseidón, de la misma manera le asegura a Odiseo que nunca llegara a su hogar ya que él tiene el manejo de los mares, para que se diera cuenta de que el solo era un simple mortal, y que sin ayuda de los dioses nunca habría salido victorioso, debido a que hay un momento en la películas donde Odiseo y sus secuaces ya se encuentran dentro del famoso caballo de madera, pero en el momento en el que van a ingresar a la ciudad de Troya, se presenta un hechicero enemigo que seguramente hubiera descubierto los planes de Odiseo si no fuera por la intervención de Poseidón, que manda al lugar de los hechos una serpiente marina que le arrebata la vida a aquel hechicero, así que por este hecho es que el glorioso Poseidón afirma que gracias a él, Odiseo salió victorioso.

Por otra parte, después del tenso y desafiante encuentro con Poseidón, Odiseo no hace caso de las advertencias del legendario dios del mar y se embarca desesperadamente hacia su hogar, después de diez años de guerra, luego de algunos días de viaje Poseidón, con actitud rencorosa cumple sus amenazas mandando una densa niebla, la cual le impide la visión a la tripulación de Odiseo que causo la perdida de esta sobre la ruta hacia Ítaca, luego de desesperantes días en el mar, avistan tierra, donde encuentran a un ciclope que habita allí, que por cierto es hijo de Poseidón, el cual tiene una personalidad tosca y ordinaria, ya que es el victimario de algunos miembros de esta desafortunada tripulación, por un altercado que termino dejando ciego a aquel ciclope.

De la misma manera, no podía faltar la intervención femenina de la figura femenina, que claramente se puede ver en la película de la Odisea, donde los dioses femeninos adoptan actitudes dominantes y caprichosas ante ese hombre típico, famoso por su musculatura, hombría y valor, en este caso, el valiente Odiseo que de alguna manera logra cautivar a la bruja Circe que convierte a su tripulación en distintos animales, con una pócima, la cuan no surte efecto sobre nuestro héroe ya que Hermes, el mensajero de los dioses, le da a comer una plata que corta los efectos de dicho néctar, así que esta bruja le propone a Odiseo tener relaciones sexuales, para convertir a su tripulación de nuevo en hombres,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com