La Privatización De PEMEX
2209970117 de Mayo de 2015
765 Palabras (4 Páginas)533 Visitas
Introducción
PEMEX; la empresa que a lo largo de tanto tiempo México ha presumido, la empresa que genera mayor cantidad de dinero, para el gasto publico de nuestro pais, y de la que México se siente tan orgulloso, hoy esta en problemas, un problema muy grande “la privatización de la empresa”, esto se debe a que la empresa no genera las utilidades, de las que es capaz, por mal manejo de altos mandos de la empresa, que prefieren cubrir sus propios impuestos e interesés que apoyar a la población en el ámbito economico y social; otra de las razones es la falta de tecnologia para realizar nuevas excavasiones, en otras palabras la corrupción que existe en la empresa.
Es por eso que tanto se ha hablado sobre la privatización de la empresa. Esto es un tema que se ha manejado desde ya hace mucho tiempo; hay personas que estan a favor y otras que estan en contra, los “estatistas” defendiendo la postura de que la empresa pertenece al estado y que no se debe privatizar; y en contra de esto, estan los “aperturistas” que buscan de urgencia un cambio constitucional que permita ampliar la inversión y la competitividad de la empresa.
Si esto pasara existirian muchos inversionistas que se verían afectados por sus propios intererés, dado a esto la empresa haría un cambio drástico, esto es que se forzaría a tener un mejor rendimiento y su información financiera estaría a la vista de cualquiera, con lo que robar, sería una gran hazaña.
En el tema se maneja que los precios del petroleo en México se elevarian bastantemente, ya que los inversionistas podrían manejar el precio a su gusto.
En mi forma de pensar, y de ver las cosas, la mejor solución para PEMEX, es darle un impulso con la inversión privada para que así no se absorban los gastos de manera directa, se maneja mejor la información financiera de la entidad, haciendola más transparente y haciendola una empresa más fuerte y eficiente.
En este ensayo, yo manejare mi punto de vista sobre la actualidad sobre la privatización de PEMEX.
DESARROLLO.
Argumento 1.
DESVENTAJA; El país no recibiría recursos, el país no funciona gracias a los impuestos que paga PEMEX, si ya no hay recursos petroleros ya no habrá recursos para la salúd, educación, infraestructura, sueldos de altos funcionarios.
(http://expresionliberal.blogspot.mx/2008/06/consecuencias-de-la-privatizacin-de.html)
Opinión Personal:
Para mi sería algo sin sentido, en otras palabras algo tonto, por que sería un cambio drástico ya que ya no habría recursos para cosas con lo que la gente habitualmente vive.
Argumento 2.
VENTAJA; Privatizar PEMEX podría eficientar los servicios otorgados por esta empresa y terminaría, con el saqueo que ha sido victima desde hace ya varios años. ( Periodico La Voz, 28 de Mayo del 2013)
Opinión Personal:
Aunque no estoy muy de acuerdo creo que esto tiene se parte buena, ya que con esto terminaria la corrupción y el saqueo en la empresa.
Argumento 3.
DESVENTAJA; Se podría prestar a la monopolización, ha sucedido con otras empresas como teléfonos de México. (Periodico PROVINCIA, Viernes 31 de Mayo del 2013)
Opinión Personal.
Sucedería lo mismo que paso hace varios años con la empresa del teléfono, y esto fue un cambio drástico en lo económico y en lo social.
Argumento 4.
VENTAJA; La posibilidad de abrir la puerta a la Inversión Privada no significaría del todo una entrega de la empresa de todos los mexicanos a los particulares. (http://www.imagenpoblana.com/2012/privatizar-pemex-ventajas-y-desventajas)
Opinión Personal.
La Inversión Privada facilitaria la inversión y los gastos e interesés, y esto no es del todo que la empresa ya no sería del Estado.
Argumento 5
DESVENTAJA; el problema principal, que
...