La Responsabilidad
itzelcarrillo31 de Octubre de 2013
618 Palabras (3 Páginas)223 Visitas
INTRODICCIÓN:
La responsabilidad es un concepto muy amplio, que se relaciona con el enfrentar las consecuencias de todos aquellos actos que realizamos en manera consciente e intencionada. Es de uno de los valores humanos más importantes, el que nace a partir de la capacidad humana para poder optar o elegir entre diferentes opciones y actuar, haciendo uso de la libre voluntad, de la cual resulta la necesidad que asumir todas aquellas consecuencias que de estos actos se deriven.
La responsabilidad es un valor que se encuentra en la personalidad de cada individuo, que le permite reflexionar, orientar, distinguir y valorar las consecuencias de todos y cada uno de sus propios actos, yéndose siempre por lo moral. La responsabilidad es un acto de conciencia que distingue a las personas, ya sea en lo laboral, social y cultural.
Una persona responsable es aquella que siempre está consciente de sus actos, es el que cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide.El cumplimiento responsable es la labor humana más importante que tiene todo individuo ya que es la que rige las acciones que se tienen entre las sociedades.
Ser responsable implica reconocer y responder a las propias inquietudes y las de los demás, mejorar sin límites los rendimientos en el tiempo y los recursos propios del cargo que se tiene, reporte oportuno de las anomalías que se generan de manera voluntaria o involuntaria, planear en tiempo y forma las diferentes acciones que conforman una actividad general, asumir con prestancia las consecuencias que las omisiones, obras, expresiones y sentimientos generan en la persona, el entorno, la vida de los demás y los recursos asignados al cargo conferido y promover principios y prácticas saludables para producir, manejar y usar las herramientas y materiales que al cargo se le confiere.
JUSTIFICACIÓN:
Se considera importante incluir la responsabilidad en la educación que reciben los individuos porque básicamente es el valor más importante que rige nuestras actitudes, capacidades e impulsos; ante una sociedad una persona responsable es una persona con mucho por venir, con bastantes capacidades y sobre todo con una personalidad definida, actuando siempre conscientemente, esté en lo correcto o en lo incorrecto.
El valor de la responsabilidad se debe inculcar en los individuos como un hábito, desde que comienza la educación en casa, acostumbrarlo a ser responsable creando normas y reglas que le permitan asimilar y entender que es ser una persona responsable y todo lo que implica, desde ser responsable cuidando su propia persona, sus convenientes e inconvenientes, hasta ser responsable con las personas que lo rodean.
La responsabilidad de las personas es de mucha importancia, ya que se trata de uno de los valores que permiten mantener en orden la vida en comunidad, demostrando con él, el compromiso con las propias decisiones y con las consecuencias que éstas pueden generarle tanto a la persona en sí como a quienes lo rodean.
Las personas responsables se diferencian de aquellas que no lo son en que las primeras siempre toman en cuenta la intención de lo que están haciendo y no cuestionan ni son limitadas por aquellas reglas que se les imponen como básicas para cumplir sus objetivos. Por otra parte, una persona que carece de responsabilidad será aquella que siempre busca y presenta excusas para justificar aquello que no realizó, además de no mostrar un serio compromiso ante determinados asuntos hasta asegurarse de que las cosas están bien encaminadas.
OBJETIVO GENERAL:
Concientizar al alumno sobre la importancia de ser responsable en sus actos, ya sean buenos o malos en la vida diaria.
OBJETIVOS PECÍFICOS:
*Asimilar el concepto “responsabilidad”.
...