La Super Sensoperceptual
wyler21 de Junio de 2015
422 Palabras (2 Páginas)254 Visitas
La metodología del entrenamiento es un procesosistemático con el que se busca obtener el mejor resultado de manera científica y pedagógica deldeportista.La metodología en su estructura, responde a un procesoordenado de:Leyes físicasPrincipios del entrenamientoMétodos de entrenamientoSistemas energético
estas se orientan a fijar un habito motor,estereotipando la actividad motora en un proceso deenseñanza y aprendizaje por repeticiones.
El entrenamiento deportivo, se divide en etapas o periodos, el cual estará supeditado a los cambios decargas con el cual se iniciará la preparación. Endeportistas de iniciación, las cargas están supeditadas aun programa de aprendizaje; el cual tiene como objetivoel proceso de enseñanza y el objetivo de trabajo es eldesarrollo de las capacidades y cualidades orientadas aconsolidar el perfeccionamiento de acuerdo y en funciónde la categoría y el nivel de rendimiento.
La segunda etapa dentro de este proceso de formación esla consolidación (alto rendimiento) en esta etapa la preparación del deportista se estructura a través dePlanes de Entrenamiento con los cuales se orientan lascapacidades en función de objetivos a lograr (marcas) aesta etapa se le denomina especialización o maestríadeportiva. Las cargas de trabajo son dosificadas contareas con exigencia al alto rendimiento en función de lossistemas energéticos.
En ambos casos se tiene que tener en consideración:1.La edad biológica2.La edad deportivaEn el proceso del entrenamiento se tiene que tener encuenta la recuperación entre repeticiones, entre series,entre sesiones y entre micro ciclos.Se dice que el deporte es una ciencia porque inter acciona con diversas materias:Bioquímica.- estudia los procesos químico de los seresvivos, especialmente de la estructura y función de suscomponentes químicos específicos, como son las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos ,además de otras pequeñas moléculas presentes en lascélulas.Sicología.- Estudia la conducta del hombre.Fisiología.- Es el estudio de la anatomía, el sistemático y el topográfico. se estudia al cuerpo formado por sistemasde órganos o aparatos que son similares por su origen y estructura y están asociados en la realización de ciertas funciones.Biomecánica.- Estudia las fuerzas internas y externas queafectan el movimiento humano o de los implementosdeportivos, desde el punto de vista de las ciencias físicasTeoría y Metodología del deporte y de la investigación.-Conocimiento de los principios pedagógicos, los fundamentos de la planificación, la periodización,ciclización, control y organización del entrenamientodeportivo, para la elevación de la forma deportiva, comoconsecuencia del proceso de entrenamiento; y procedimiento técnico para poder investigar y proponer nuevas teorías.Infantil: 09 - 10 años / 11 - 12 añosMenores: 13 - 14 años / 15 - 16 años Juvenil: 17 - 18 añosMayores:+ de 19 añosCada Deporte de acuerdo a sus sistema de participación y competición establece otros rangos o categorías
...