ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La actividad física es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo

AnaJosefina9Resumen12 de Octubre de 2015

763 Palabras (4 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 4

Actividad Física

La actividad física es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo, ya sea en su trabajo o actividad laboral y en sus momentos de ocio, que aumenta el consumo de energía considerablemente y acelera el metabolismo.

Beneficios de la actividad física:

- A nivel orgánico: aumenta la elasticidad y movilidad en las articulaciones, la coordinación, la habilidad y la capacidad de reacción. Produce una disminución de la grasa corporal y un aumento de la resistencia a la fatiga.

- A nivel cardiaco: mejora la circulación, regula el pulso y disminuye la presión arterial.

- A nivel pulmonar: mejora la capacidad pulmonar, la oxigenación y el funcionamiento del corazón disminuyendo el riesgo de arritmias cardiacas.

- A nivel metabólico: disminuye la producción de acido láctico, la concentración de triglicéridos y de colesterol bueno y malo, ayuda a disminuir y mantener un peso corporal saludable, normaliza la tolerancia a la glucosa, aumenta la capacidad de utilización de grasas como fuente de energía y mejora el funcionamiento de la insulina.

- A nivel de la sangre: reduce el riesgo a que se formen coágulos en la sangre.

- A nivel neuro-endocrino: se producen endorfinas que son hormonas ligadas a la sensación de bienestar, disminuye la producción de adrenalina, aumenta la producción de sudor y la tolerancia a los ambientes cálidos.

- A nivel del sistema nervioso: mejora el tono muscular, los reflejos y la coordinación muscular.

- A nivel gastrointestinal: mejora el funcionamiento del intestino y ayuda a prevenir el cáncer de colon.

- A nivel osteomuscular: incrementa la fuerza o resistencia, mejora la estructura, función y estabilidad de ligamentos, tendones y articulaciones, mejora la postura, desarrolla la fuerza muscular que condiciona un aumento de la fuerza ósea, previniendo la osteoporosis.

- A nivel psíquico: mejora la autoestima de la persona, incrementa la capacidad de fuerza de voluntad y de autocontrol, mejora la memoria, estimula la creatividad y la capacidad afectiva, disminuye la ansiedad, el estrés, la agresividad y la depresión.

Aptitud física

Se define como la capacidad que tiene un individuo para realizar una actividad física retardando la aparición de la fatiga o cansancio y disminuyendo el tiempo de recuperación.

Valencias físicas

Es el conjunto de características naturales o adquiridas que determinan las condiciones físicas de un individuo y que pueden desarrollarse y mejorarse a través del entrenamiento. Estas se clasifican en:

1. Fuerza: es la capacidad del cuerpo para vencer una resistencia.

2. Potencia: es aquella capacidad para ejecutar algo donde generalmente se requiere dar una noción de fuerza y poder.

3. Velocidad: es la capacidad que tiene el individuo de recorrer una distancia o realizar un movimiento en el menor tiempo posible.

4. Flexibilidad: es la capacidad que tiene el cuerpo de desplazar los segmentos óseos que forman parte de la articulación.

5. Coordinación: es poner a trabajar en conjunto diferentes elementos en pos de obtener un resultado específico.

6. Equilibrio: es una habilidad que tenemos los seres humanos para sostener el cuerpo u otro objeto en una posición estable y controlada.

Resistencia aeróbica

Es la cualidad que permite a un individuo realizar un esfuerzo de baja o mediana intensidad durante el mayor tiempo posible en condiciones de equilibrio entre el gasto y aporte de oxigeno, como por ejemplo una carrera de maratón.

Resistencia anaeróbica

Es la capacidad que tiene el organismo de sostener un esfuerzo de gran intensidad durante el mayor tiempo posible, en presencia de un desequilibrio entre el gasto y el aporte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com