ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La contaminacion es causada princialmente por el descuido de los seres humanos

26 de Agosto de 2014

797 Palabras (4 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 4

La contaminacion es causada princialmente por el descuido de los seres humanos que habitan el planeta haciendo de lo que se pueda con la basura, estos al no saber llevar un control sobre la basura estos se desacen de ella de una manera muy descuidad donde a ellos no les causen problemas e igualmente puedan vivir comodamente; esto tambien trae una consecuencia; ya que al querer comodidad se lleva a un descuido del propio mundo , donde nosotro queremos ver televison nosotro gastamos electricdad, esa electricidad se gasta de calentar generadores alimentados por petroleos a grandes cantidades

Lo que podríamos decir que no podíamos explicar es que cuando nosotros mismo no podemos que suceder con nosotros cuando tanta contaminación y basura acaben con el planeta, acaso tendremos que vivir en otro planeta ¿Existen otros planetas de igual categoría que el planeta tierra? ¿Tendremos alguna alternativa poder salvar el k planeta? ¿Las personas tendrán una forma de ayudar al planeta?

Este es un problema que nos afecta a muchos países y por lo tanto tenemos la obligación de buscar formas o métodos para dejar de seguir contaminado el medio ambiente ya que sabemos quees uno de los motivos que ha provocado el calentamiento global y a su vez este hace que produzca el deshielo en los polos.

Con esto aprendimos lo que es el llamado efecto ártico que consiste en inviernos con tormentas extremas después de ciclos de calentamiento, así como también sé que México será uno de los países más afectados por el efecto ártico. Además de que en México habrá lluvias y a medida de que vaya avanzando el invierno se pueden convertir en nevadas. También aprendí que el calentamiento global comenzó desde 1976 y ahora cumple 35 años, y es considerado el periodo más largo desde la edad media.

Uno se preguntará ¿Qué hace que los polos se derritan? Pues los polos se derriten por muchas causas que muchos científicos no han podido investigar, por ejemplo: si el cambio climático tiene que ver en algo, la contaminación, que por tanto dióxido de carbono muchos rayos solares se quedan atrapados en la tierra. O algún otro fenómeno inexplicable. También preguntamos ¿si nos podría afectar mucho?, ¿cuándo es que podría pasar?, es un gran problema que no se respondan algunas preguntas. Se piensa que esto pueda pasar en 10 años. ¿Y podrían pasar tormentas extremas en lugares como México, Estados Unidos y Europa Occidental? Esa pregunta o inquietud no ha sido confirmada por algún científico porque en ciencia exacta no están seguros por algunas zonas como México que es un lugar donde su ambiente es caliente y no tan frio.

Dentro de los cambios físicos y químicos que logramos identificar se encuentran el cambio climático completamente drástico donde, de estar con unatemperatura muy alta se baja hasta tal grado que llega a nevar en zonas donde nunca jamás ha sucedido y muy fuerte.

Para disminuir los efectos que sobre el medio ambiente tiene la acción humana, como la contaminación sobre la atmósfera, el agua, los suelos, y las construcciones, se ha propuesto una serie de soluciones.

LIMPIEZA DE LA ATMOSFERA

La contaminación atmosférica solo puede ser evitada en los lugares de su origen. Los gases considerados como los mas perjudiciales son el dióxido de carbono, dióxido de nitrógeno, tritóxido de nitrógeno, dióxido de azufre y los compuestos orgánicos.

En el caso de las viviendas, estas liberan sobre todo SO2 y monóxido de carbono. El cambio que se ha efectuado para disminuir la emisión de estos gases se basa en la sustitución de las calefacciones individuales por las centrales y las d carbón por las de gas natural que es mas limpio. También es importante que las instalaciones de calefacción se mantengan en buen estado; esto incrementaría un ahorro energético y disminuiría los gases.

El tráfico rodado está considerado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com