La corporación.La historia y etc.
drey7982Ensayo15 de Octubre de 2015
757 Palabras (4 Páginas)149 Visitas
Cultura y Sociedad
Andrés Felipe Osorio Zapata Cód. 1131026062
LA CORPORACION
DEFINICION COMO PERSONA JURIDICA
Por definición se podría decir que la corporación en sus inicios tuvo unas connotaciones mucho más sociales de lo que tienen las grandes compañías trasnacionales de hoy en día, ya que en sus comienzos eran empresas controladas por privados pero mucho más reguladas en su momento de constitución y su funcionamiento; se podría decir que eran más orientas al bien público que al particular.
En la actualidad eso cambio y la corporación es una “persona legal” o Jurídica, que está constituido por un grupo de personas reflejado en empresas y este número de empresas se unen creando así una gran corporación, que tiene como único fin la búsqueda de ser rentables cada vez más, al costo de lo que sea.
OBJETIVO
Es así pues que las grandes corporaciones son figuras económicas muy grandes y poderosas, capaces de influenciar a las leyes y los gobiernos en pos de un solo objetivo común. El cual es generar el mayor número de recursos en el menor tiempo posible, al mínimo de costos.
Para si entregar los mayores dividendos a sus accionistas, que por lo general el 95% de las acciones caen en manos de un 1% de la sociedad (que son los ricos del mundo), mientras que tan solo el 5% de sus acciones restantes (puede decirse que recaen en el 40% de la población). Es así que sus objetivos solo enriquecen a algunos cuantos.
HISTORIA DE LAS CORPORACIONES
La historia se remonta a aproximadamente a 150 años atrás, cuando la revolución industrial trajo consigo en auge de las empresas y es así que se pasó del simple taller artesanal rural a grandes centros urbanos plagados de factorías que hacían uso de las máquinas que empezaban a innovar y a remplazar la mano de obra de muchos obreros.
Fue así que empezó la creaciones en los Estados Unidos y Europa de grandes empresas en todos los sectores productivos de la sociedad, pero estas estaban muy bien reguladas por los gobiernos, no fue sino hasta finales del siglo XX donde se acuño en termino de corporación, para referirse a grupos de conglomerados empresariales que tenían como fin la creación de una sola sociedad se unían, para tener más poder financiero, legal, productivo y de incidencia en los mercados.
Así surgen grandes empresarios de la época como Henry Ford, JP Morgan o John D Rockefeller; impulsores de las más grandes corporaciones que el mundo jamás allá visto, que hasta el día de hoy se mantienen y son multinacionales capaces de generar miles de millones de dólares en ganancias anuales y comprar beneficios a las más altas esferas, para así seguir siendo lo que hasta hoy son…Madres del Capitalismo que gobierna el mundo.
PROBLEMÁTICA DE LAS CORPORACIONES
Muchos dirían que la vida ha cambiado de gran manera desde la Revolución Industrial, en las grandes ciudades y que hemos pasado de ser sociedades agrícolas a ser industrializados y todo esto gracias al auge de las grandes empresas. Pero detrás de estos supuestos beneficios y mejoras se esconde un sin número de problemáticas, que para muchos es desconocida
Y es así que detrás de esos zapatos Adidas o Nike que tienes puestos, existen unos procesos para fabricarlos no del todo ortodoxos. Sabías que el operario en Vietnam que cosió o pego tus zapatos tan solo se gana 0.10 dólares la hora de trabajo, es decir menos de 1 dólar al día (2000 pesos colombianos) y que trabaja en condiciones muy precarias diferentes a las que conocemos nosotros.
Además que para elaborar tus tenis de marcar, fueron necesarios 0,025 litros de petróleo que salir de algún campo petróleo en Irak, Nigeria o algún país de oriente medio que está sumido en guerras civiles a lo largo de décadas auspiciadas por países de Occidente como USA o Inglaterra que se encarga de explotar sus riquezas petrolíferas mientras que ellos se matan los unos a otros por motivos religiosos o étnicos.
...