La crisis del estado Mexicano, es mucho más profunda, de lo que aparenta
JusthatEnsayo16 de Agosto de 2016
951 Palabras (4 Páginas)276 Visitas
INTRODUCCIÒN
La crisis del estado Mexicano, es mucho más profunda, de lo que aparenta, hay discusión política, demandas de grupos, huelgas, cada vez hay más privilegios para la administración del gobierno, y menos defensores de la gente sin voz.
La democracia en México, desgraciadamente solo es por apariencias, los candidatos los vemos a diario, y al decir diario no me refiero, en la calle o en el súper, los vemos en los cortos del cine, en los comerciales de la televisión, o en revistas de elite, posando en las diferentes esquinas de sus lujosas casas en los pinos, mientras el IVA sube, la canasta básica ya no es accesible para todos, y padres se quitan la vida, porque ya no saben cómo sostener a su familia.
Futbolistas, bailarinas mexicanas de la época de los 80`s se quieren postular para, gobernantes de nuestro país, realmente el hecho de que seas famoso, de que sepas patear el balón, de tener cantidades exageradas de dinero, de veras ¿ayudara a nuestro país a salir del hoyo negro en el que estamos?
La democracia en México, ya no es una forma de gobierno, es un estilo de vida, de apariencias y lujos, nuestros administradores de Estado deciden lo que es mejor, para este país democrático y libre, elijen entre ellos, elijen lo que va de acuerdo a sus planes, pero ¿Cuándo nos consultan para saber si estamos de acuerdo?.
Somos un país soberano, pero esta última palabra siempre se pone en duda y cuestionamiento al momento de las elecciones. El fraude, la corrupción, es la historia de nunca acabar en las noticias de las 10, nuestro gobierno es popular y difundido en el mundo, no por ser exactamente el mejor, si no es conocido por fraudes electorales, influyentismo, las demandas del pueblo nunca escuchadas, un sinfín, de la realidad del México de hoy.
Los partidos políticos y los gobernantes se empeñan en darle publicidad a México, como el Estado democrático de derecho, mientras los ladrones, asesinos, hacen lo que quieren, sin que se les aplique el castigo de la ley, porque es mucho peor que agarren a una madre soltera en el súper robándose una lata de leche para su bebé, que el jefe de estado se robe 30 millones de pesos, de nuestros impuestos.
Y mucho menos hablar de un Estado de Derecho, cuando alguien comete algún delito, o no cumple con sus debidas funciones y hubo irregularidades y queda impune, o cuando se dicta una sentencia y al poco tiempo o en la mayoría de los casos queda en libertad.
Cuando grandes funcionarios, o gente de grandes cargos, estaban de lo mejor en la crisis mexicana pasada, mientras gente de bajos recursos eran despedidas o embargadas por que el dinero no daba abasto.
En nuestro país hay democracia cuando quieren, y hay Estado de Derecho cuando se acuerdan que hay o cuando hay cámaras frente a ellos, asumen un papel de simulación diciéndole al país que todo está bien, mientras empeora la situación y se crea más polémica.
Seguimos estancados en lo mismo, hay ciudadanos que si quieren el cambio, que ya reaccionaron a la realidad, que si quieren justicia, que si quieren trabajos dignos con salarios para la canasta básica y no un salario solo para los huevos del desayuno, pero el país no evoluciona, el caos sigue aumentando ligeramente todos los días, sin esperanzas de que algún día se encuentre una posible solución.
Nadie se atreve a negar públicamente la situación económica del país, mientras el mexicano no se alimenta bien, y en la democracia es casi igual ni bien, ni peor, más o menos.
Como ya se mencionó la democracia se convierte en una forma de gobierno incomprendida, a medias, un gobierno mal aplicado y con resultado malos y pobres, la sociedad poco a poco ya está haciendo conciencia, pero
...