ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La educación, el niño y el maestro

herlinduraEnsayo15 de Octubre de 2015

659 Palabras (3 Páginas)182 Visitas

Página 1 de 3

La educación, el niño y el maestro

La Educación es una condición indispensable para el desarrollo integral del

hombre, y uno de los factores más importantes para el progreso de la sociedad. Y no podemos pasar por alto esta última, porque es aquí donde la educación ejerce sus efectos. El mismo Dewey decía que la educación es “una función social; aparece siempre ligada a los objetivos de la propia sociedad”

La Educación es necesaria en todos los sentidos; con ella se adquieren conocimientos que permiten el desarrollo intelectual, cultural, social, moral y cívico de las personas.

Es importante que la educación como proceso, se oriente a la formación integral del hombre a lo largo de toda su vida para lograr el desarrollo de sus capacidades, habilidades y  valores.

La educación es un derecho fundamental del hombre y es obligación del Estado garantizar ese derecho, sobre todo en los niños, adolescentes y jóvenes; fundamentado en los principios de libertad, igualdad, justicia y democracia; Aunque siempre debemos estar conscientes de que la educación es responsabilidad de todos: llámense padres, alumnos, maestros o autoridades.

Y es responsabilidad de todos, porque todos debemos estar comprometidos en que esa educación desde pequeños los vaya preparando para formar parte de una sociedad de la que se sientan parte y a la que puedan servir; así como dotarlos de los valores que los harán mejores seres humanos y también el prepararse para desempeñar un trabajo a futuro que les permita una mejor calidad de vida para beneficio propio, de su familia y de todo su país.

El maestro es una pieza clave en esta educación, pues es un profesional que con sus conocimientos conducirá al alumno a desarrollar sus capacidades y habilidades para poder conocer su entorno, comprenderlo y ser capaz de enfrentarse a las dificultades que se le presenten y encontrar solución a sus problemas, pudiendo transformar así su realidad.

Es importante mencionar que no podríamos concebir una educación sin la presencia y el trabajo del maestro, aunque no siempre se le reconozca su labor o se le quiera dejar toda la responsabilidad a él de la educación del niño,   sobre todo en estos tiempos donde los padres trabajan tiempos completos y delegan esa obligación a la escuela, a los abuelos, e incluso a los hermanos mayores.

En la escuela tradicional los niños eran poco valorados, y el maestro era el centro de la educación, él era la autoridad, era quien decidía cómo debía enseñar a sus alumnos, incluso cómo castigarlos. Y  la escuela nueva viene a cambiar totalmente ese concepto tanto del niño, como del maestro, dándole una nueva visión a la educación, donde el papel central y el real protagonista es el niño.

Y hablando del niño como centro de la educación, pienso que aún nos falta mucho para considerarlo así, para confiar que el niño es capaz, con la ayuda de sus maestros, de construir su propio conocimiento y desarrollar todo su potencial.

Sin embargo muchos pensadores no lo veían así. Por ejemplo, Cousinet estaba convencido de que el niño podía lograr una buena educación, pero era importante que el maestro respetara su libertad. “La actividad de un ser en crecimiento en continuo desarrollo, al que precisamente por esta razón puede ser útil nuestra ayuda, pero no le es necesaria nuestra dirección”

El niño desde que nace, comienza a adquirir una serie de conocimientos que le serán necesarias para su formación como adulto. La niñez es el periodo más importante en la vida del hombre, pues es aquí donde obtendrá las bases para toda su vida, así que los adultos debemos respetar esa niñez, velar por sus derechos y garantizarles una buena educación, desde el núcleo familiar con sus padres, hermanos y demás familiares; como en la escuela, con sus maestros y compañeros; para dejarlos desarrollarse sanamente en todos los aspectos y lleguen a ser hombres felices, pues ese es el objetivo de la educación y de que el hombre esté aquí, en este mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com