ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maestro De Educacion Primaria

chalio7 de Septiembre de 2011

778 Palabras (4 Páginas)761 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR-OCCIDENTE - CUNOROC-

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA Y ADMINISTRACION EDUCATIVA

CURSO: MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

LICDA: INGRID FABIOLA ARGUETA

ESTUDIANTE: CARNÈ:

ROSALÌO BENJAMÌN AGUILAR MORALES 200843679

Huehuetenango 13 de agosto del 2011

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Los tipos de investigación es un cuerpo de conocimiento consolidado en la actualidad desarrollos a lo largo de todo el siglo XX. A diferencia de otros cuerpos de conocimiento que se hallan en permanente evolución (tecnología, administración, economía, medicina, etc.), los tipos de investigación; “por ser la herramienta para desarrollar conocimiento”, es más bien estable, convencional con criterios estandarizados y transversales que permiten que el conocimiento sea comunicable en diferentes campos disciplinares, contextos y regiones del planeta. El camino que se sigue en una investigación. Comprende los procedimientos para desentrañar sus conexiones internas y externas, para generalizar y profundizar los conocimientos y demostrarlos rigurosamente.

Al momento de comenzar a tener una visión de fenómeno utiliza para ello la investigación las cuales fomentan el desarrollo de averiguaciones de temas que tienen una inferencia en algún sector social, lo cual puede beneficiar a la sociedad o perjudicar dependiendo del concepto o tema de énfasis a desarrollar durante el proceso de investigación. Cada método toma una parte o un término para realizar, ya sean superficiales o profundos las cual siempre va estar ligada a una sola fuente las cual será siempre las personas de la sociedad actual o cambiante.

Cada investigación tiene sus particularidades, de modo que no se deben imponer estrictas reglas que limiten la libertad a la hora de investigar; sin embargo, es necesario seguir ciertas normas y recomendaciones que son herramientas para desarrollar estudios ordenados y útiles ya sea en el ámbito de las ciencias exactas o en el ámbito social.

Partiendo de esa valiosa definición, se deduce que gracias a las teorías es posible explicar por qué, cómo y cuándo ocurre un fenómeno. Esto permite dar orden al conocimiento o sistematizar las ideas sobre un fenómeno o realidad. Las teorías son tan importantes especialmente porque permiten predecir, es decir hacer inferencias a futuro sobre cómo se va a manifestar u ocurrir un fenómeno dadas ciertas condiciones, basándose en los aspectos teóricos estudiados y analizados.

Otro de los aspectos importantes que se deben definir al llevar a cabo una investigación es el alcance que ésta tendrá. Esto se refiere al tipo de estudio que se va a realizar. El alcance de una investigación puede ser dividido en cuatro tipos de investigaciones: exploratorias, descriptivas, correlaciónales y explicativas.

Los estudios exploratorios se utilizan cuando se analiza un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes, es decir del cual no se posee mucha documentación. Este tipo de estudios sirven para familiarizarnos con fenómenos relativamente desconocidos. Se trata básicamente de explorar algo poco investigado o desconocido.

Dentro de cualquier hipótesis intervienen variables, que se pueden definir como propiedades que pueden variar y cuya variación es susceptible de medirse. Las variables que intervienen en un problema deberán ser identificadas por el investigador.

Las hipótesis de una investigación necesariamente surgen del planteamiento del problema, las preguntas de investigación y de los objetivos. Las hipótesis son muy importantes porque son las guías de una investigación, tienen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com