ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La función principal del mito

liss2317Trabajo20 de Agosto de 2014

845 Palabras (4 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 4

TEXTO PARELELO

LECTURA: MITO Y REALIDAD

AUTOR: MIRCEA ELIADE

LICENCIADO: ERASMO AYALA

IDEAS PRINCIPALES, SENTIDOS, DEFINICIONES, FUNCIONES Y CARACTERISTICAS DEL MITO SEGÚN LA LECTURA.

 El mito designa una historia verdadera, y lo que es más una historia de inapreciable valor, porque es sagrada, ejemplar y significativa. La mayoría de los mitos griegos fueron contados, y, por tanto, modificados, articulados, sistematizados por Hesodio y homero, por los rapsodas y mitógrafos.

 Los mitos de los primitivos reflejan aún un estado primordial. Se trata, a lo más, de sociedades en las que los mitos están aún vivos y fundamentan y justifican todo el comportamiento y la actividad del hombre. El papel y la función de los mitos son susceptibles.

 El mito es una realidad cultural extremadamente compleja, que puede abordarse e interpretarse en perspectivas múltiples y complementarias.

 El mito cuenta una historia sagrada, relata un acontecimiento que ha tenido lugar en el tiempo primordial, el tiempo fabuloso de los comienzos.

 El mito cuenta cómo, gracias a las hazañas de los seres sobrenaturales, una realidad ha venido a la existencia, sea ésta la realidad total, el Cosmo o solamente un fragmento.

 El mito no habla de lo que ha sucedido realmente, de lo que se ha manifestado plenamente.

 Los mitos revelan, pues, la actividad creadora y desvelan la sacralidad o simplemente la sobre-naturalidad de sus obras.

 El mito se considera como una historia sagrada y por tanto, una historia verdadera, puesto que se refiere siempre a realidades.

 La función principal del mito es revelar los modelos ejemplares de todos los ritos y actividades humanas significativas: tanto la alimentación o el matrimonio como el trabajo, la educación, el arte o la sabiduría.

 Los indígenas distinguen cuidadosamente los mitos (historias verdaderas) de las fábulas o cuentos, que llaman historias falsas.

 Los mitos revelan no solo el origen del Mundo, de los animales de las plantas y del hombre, sino también todos los acontecimientos primordiales a consecuencia de los cuales el hombre ha llegado a ser lo que es hoy, un ser mortal, sexuado, organizado, obligado a trabaja..

 Si el mundo existe, si el hombre existe, es porque los seres sobrenaturales han desplegado una actividad creadora en los comienzos.

 Las características el mito de una manera general:

 Constituye la historia de los actos de los seres sobrenaturales.

 Que esta historia se considera absolutamente verdadera porque se refiere a realidades y sagrada porque es obra de los seres sobrenaturales.

 Que el mito se refiere siempre a una creación cuenta como algo llegado a la existencia o cómo un comportamiento.

 Que al conocer el mito se conoce el origen de las cosas y por consiguiente, se llega a dominarlas y manipularlas a voluntad.

 Que de una manera u otra se vive el mito, en el sentido de que se está dominado por la potencia sagrada, que exalta los acontecimientos que se rememoran y se reactualizan.

 Los mitos revelan que el mundo, el hombre y la vida tienen un origen y una historia sobrenatural, y que esta historia es significativa, preciosa ejemplar.

 El mito es un elemento esencial de la civilización humana.

REFLEXIONES, COMENTARIOS CRITICOS, EJEMPLOS, IMPORTANCIA DE LAS IDEAS IDENTIICADAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com