ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de la economía en la vida de cada persona

andre1990Ensayo16 de Junio de 2015

623 Palabras (3 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 3

Cuando hablamos de economía, nos referimos a una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. La economía es el estudio de cómo la gente utilizan o administran sus recursos limitados con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo de modo que satisfagan sus necesidades.

La economía en las personas

La economía es importante en todo momento, ya que ésta se encuentra presente en la vida de todos y hasta en los actos más sencillos como ir a comprar al mercado. Es importante porque ésta es la base de la sociedad, sin ella las personas no sabrían como administrar sus ingresos y egresos y no podrían satisfacer sus necesidades de una manera eficaz, una sociedad no podría desarrollarse puesto que no podría administrar sus recursos, y esto se da porque la economía nos permite tomar decisiones acerca de cómo administrar los recursos escasos para los muchísimos fines posibles y así poder satisfacer nuestras necesidades sin que haya un desequilibrio (sobreproducción o escasez).

La economía es fundamental en la vida de todos los seres humanos ya que se encuentra presente día con día, ayuda a las personas a satisfacer sus necesidades y administrar de forma correcta los bienes que estos poseen, es necesaria para el desarrollo de los países y es fundamental para que todos tengamos buenas condiciones de vida.

Cabe destacar que la economía es importante para las personas ya que;

1. Es esencial para vivir tanto en forma individual como colectiva

2. Estudia, investiga, contribuye al bienestar de la sociedad y del individuo en particular.

3. Es tan antigua como la Humanidad.

4. Permite el intercambio comercial local, nacional e internacional.

5. Sus indicadores muestran a las autoridades los errores a corregir o las medidas a tomar en beneficio de la población y desarrollo del país.

6. Facilita la firma de contratos, convenios, tratados, etc

Economía en el gobierno

El gobierno influye mucho en la economía de un país, un ejemplo son las 4 funciones que deben de desempeñar. El Marco Jurídico.- Fija las reglas del mercado. Se refiere a las normas sobre los contratos, las obligaciones de los sindicatos y los empresarios, ejemplo, haciendo que las empresas sean legalmente responsables de sus actos y productos.

La Redistribución De La Renta.- la toma de decisiones del gobierno puede ser sumamente eficiente pero da lugar al mismo tiempo a una distribución de la renta muy desigual o injusta. (Ejemplo El precio del kilowatt de la energía eléctrica varía dependiendo de la zona). La Asignación.- Se trata del aspecto microeconómico de la política, en el que y el cómo de la vida económica, por ejemplo, el precio de la tortilla, ya que algunas veces el gobierno toma decisiones de la oferta y la demanda.

La Estabilización Macroeconómica.- Prácticamente los gobiernos tratan de combatir el desempleo crónico, el estancamiento económico y una rápida inflación de precios, pero también trata de fomentar la aceleración del crecimiento. La función de un gobierno es la distribución equitativa de los recursos de una nación por lo cual adopta políticas económicas (impositivas, de infraestructura, fomento al mercado externo, estabilidad en tipo de cambio y tasa de interés etc) en beneficio de los agentes que participan en esta Por lo que diversas decisiones económicas son dirigidas a brindar oportunidad a las empresas para fomentar su creación y desarrollo, ya que con esto se impulsa el empleo y la producción.

De hecho las decisiones económicas afectan a las decisiones políticas, las decisiones adecuadas permiten un buen desarrollo, pero las decisiones equivocadas nos llevan a crisis. Sin la economía los países no podrían desarrollarse y tendrían

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com