ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La máquina plana

trululureyTrabajo12 de Marzo de 2015

1.009 Palabras (5 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 5

LA MÁQUINA PLANA

1. Tipo de Puntada

Pertenece a la serie 300 tipo 301, doble pespunte a 2 hilos

2. Esquema de la Puntada

3. Elementos mecánicos para formar la puntada

Aguja y gancho rotatorio o aguja y lanzadera oscilante

4. Lubricación: Manual y automática

Automática: puede ser por bomba centrífuga, gravedad, piñones, capilaridad, (mechas), salpique

5. Hilo utilizado

Se utilizan hilos de fibras naturales y artificiales en los calibres adecuados al material que se está confeccionando

6. Sistema de accionamiento

Se utilizan un motor de 1/2 HP con clutch (embrague, freno) de 3500 revoluciones por minuto (RPM)

7. Sistema de alimentación

Puede ser oscilante sencillo a 4 tiempos o pasos, combinado, oscilante, sencillo, con diferencial

8. Sistema de aguja

MARCA MODELO SISTEMA

PFAFF TODOS (463) 135X5-134-DPX5-797

SINGER 491 135X5-134-DPX5-797

SINGER TODOS LOS DEMAS 16X231-88X1-13OB

JUKI TODOS 135X5-134-DPX5-797

BROTHER TODOS 135X5-134-DPX5-797

MITSUBISHI TODOS 135X5-134-797-DPX5

UNION SPECIAL TODOS 180GYS-180GXS

10. Mecanismos

De la barra de la aguja, palanca tirahilo, prénsatela, del Tensor, abridor del Tensor, del gancho rotatorio, del transporte, alzador, del diferencial, de longitud de puntada, de retroceso, de lubricación

ALIMENTACIÓN

Cuando hablamos de alimentación en la maquinaria de confección nos referimos al desplazamiento del material a coser, pero en algunos casos no se desplaza el material si no la máquina esto debido al peso del material como es cerrar un colchón.

Para analizar la alimentación de la maquinaria de confección la dividiremos en cinco tipos de alimentación.

OSCILANTE SENCILLO:

En este tipo de alimentación lo realiza el diente siguiendo cuatro pasos y solo la secuencia se invierte cuando se remata, los pasos son los siguientes.

paso1: el diente sube y aparecen justamente encima de la pancha de aguja.

Paso 2: los dientes desplazan el material a coser.

Paso 3: los dientes decienten hasta la parte inferior de la plancha.

Paso 4: los dientes se regresan por la parte inferior de la plancha.

NOTA: Este tipo de alimentación lo utilizan la mayoría de las máquinas.

ALIMENTACIÓN COMBINADA:

Este tipo de alimentación es realizada por el diente y la aguja, o sea que la barra de aguja también tiene cuatro pasos y se combinan con el diente para desplazar el material.

NOTA: Este tipo de alimentación es mas utilizado en las máquinas de dos agujas.

DOBLE TRANSPORTE.

Las máquinas que tienen este tipo de alimentación parecen que tuvieran un prensatelas dividido en dos partes, pero solo al accionarla se observa que la mitad del pie se levanta y hace un movimiento al unísono con el diente para desplazar el material a coser, este diente superior tiene cuatro pasos como lo hace la barra de aguja en la alimentación combinada, la diferencia es que el diente no penetra en el otro sino que es por contacto con el material que este lo desplaza.

Este tipo de alimentación es muy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com