ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La novela de “Torquemada en la hoguera” trata sobre la vida de un usurero que ve cambiada toda su vida

Keyshla M. Cruz RodriguezResumen15 de Diciembre de 2015

683 Palabras (3 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 3

Universidad de Puerto Rico en Humacao

Departamento de Español

Torquemada en la hoguera

Por: Benito Pérez Galdo

Keyshla M. Cruz Rodríguez

#est. 842-13-2032

Prof. Pablo Alexis Santos

Sección: 3201-013

  1. Resumen: Torquemada en la hoguera

La novela de “Torquemada en la hoguera” trata sobre la vida de un usurero que ve cambiada toda su vida, su forma de pensar y actuar en el momento que su hijo enferma muy gravemente.

Francisco de Torquemada es un usurero feroz, odiado por todo el mundo e incluso llamado por la mayoría de las personas “Torquemada el Peor”. Poseía una casa de 24 habitaciones y todos los domingos acudía a cada habitación para cobrar. Todo le parecía ir muy bien hasta que su esposa doña Silvia muere repentinamente. Tras la muerte de su esposa le quedaron a Torquemada dos hijos Rufina que tiene 22 años y Valentín 12. Para Torquemada sus hijos son las joyas más preciadas, Rufina tiene todas las capacidades domesticas de su madre y tiene un novio llamado Quevedo el cual es médico mientras que Valentín es un niño prodigio al cual le dicen que “Es Newton resucitado”. Pero, un día, al llegar Torquemada a casa descubre que su hijo ha enfermado. Al principio no se piensa que pueda ser algo grave, pero, el niño empeora y Torquemada, que la noticia había sido un latigazo para él, comienza a cuestionarse ciertas ideas que le había inducido su amigo Bailón. Don José Bailón era un clérigo que termina dejando los hábitos y se convierte en amigo de don Francisco. Un día comienza a hablarle sobre la Humanidad. Torquemada dice que Dios es la Humanidad, y que la Humanidad es la que nos hace pagar nuestras picardías o nos premia por nuestras obras. Torquemada, que nunca había hecho una obra de caridad en su vida, comienza a hacer estas buenas obras; con tal de que se le ponga bueno su hijo él haría lo que fuese. Cuando empieza la cobranza muchos inquilinos se quedan impresionados del cambio de actitud de Torquemada. El niño sigue empeorando, Quevedo diagnosticó que el chico estaba enfermo de muerte. Torquemada sigue con sus buenas obras pensando así que se salvará su hijo. Un día estando Torquemada en su casa, la Tía Roma que es la mujer que ayudaba a Rufina en las tareas domésticas, es la que le abre los ojos a Torquemada y le recuerda cómo se ha comportado en toda su vida, que de repente todo no puede cambiar. Torquemada reacciona con ira pero por dentro sabe que cada palabra que la tía Roma dice es verdad. Rufina entra en la habitación de su padre, llorando y lamentándose por el estado de su hermano. Desgraciadamente Valentín fallece. Después de un tiempo, Torquemada habla con su amigo Bailón y se da cuenta de que todas las obras de caridad, el hacer el bien y el sacrificarse por los demás no le ha servido de nada. El entierro fue lujoso donde acudió gente. La tía Roma le dice que nunca va a aprender y que va a tener una mala muerte. Pero a Torquemada ya todo le da igual. El concepto de misericordia ya no ocupa lugar en su mente.

  1. Tema Central

El tema central de la obra literaria es que el valor central de la vida humana radica en el amor a los semejantes, una vida que carezca de este valor es una existencia apegada a la mera materialidad y no será capaz de aceptar la muerte. Podemos ver esto  cuando Torquemada durante el principio  era una persona a la que todo el mundo odiaba y le llamaban Torquemada el Peor debido a sus actitudes y su trato hacia los demás pero más adelante comienza a suavizarse y la gente se queda boquiabierta por su repentino cambio.

  1. Conflicto

El conflicto principal de esta obra era la repentina enfermedad del hijo de Torquemada y como este se enfrenta a esta situación. Al descubrir que su hijo enferma, Torquemada comienza a suavizar sus actitudes y comportamiento con obras de caridad y haciendo el bien. Este pensaba que mientras más obras de caridad y preocupándose por los demás su hijo iba a recuperarse.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (83 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com