ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vida Que Olvida - Una Novela Historica

GGMeansJoy3 de Noviembre de 2013

733 Palabras (3 Páginas)505 Visitas

Página 1 de 3

España, año 2002, Justo Arroyo, un escritor panameño, ve finalmente su obra publicada por la editorial Santillana. Lo curioso es que los eventos dentro de este libro datan desde la mitad de los mil ochocientos ochentas y hablan sobre la historia de una familia que se muda a la ciudad de Panamá y el resto de su vida en el país. Este es definitivamente un cuento viejo, pero… ¿Hasta que punto llega la historia dentro de él? Una novela histórica, según Wikipedia, tiene como propósito transmitir una visión verosímil de una época preferiblemente lejana a la actual, transmitiendo realismo e incluso costumbres como valores y creencias de ese tiempo. Suelen utilizar hechos verídicos aunque los personajes principales sean ficticios. Dicho esto, se debe testificar que Vida Que Olvida es una novela histórica y no, únicamente, el relato de una historia ficticia adornada con algunos hechos históricos. Lo cual se desarrollara enfocándose en citas del personaje de Pedro Regalado a continuación.

Para sustentar el hecho de que está es una novela histórica, es oportuno fijarse más específicamente en los acontecimientos que se dan dentro de ella, sobre todo, cuando Pedro Regalado se entera de las noticias.

“El viernes, dos de enero de 1931, Pedro Regalado bebía en su oficina cuando su secretaria entró a informarle que en la capital se estaba dando un golpe de estado, que prendiera la radio.”(Arroyo, p. 225)

Este es un acontecimiento histórico del cual uno se entera dentro de la novela. El golpe de Estado de esta fecha fue, de hecho, organizado por un grupo de jóvenes del partido Comunal que se revelan contra el gobierno del presidente Harmodio Arosemena. Los eventos históricos de la novela hacen mucho más que brindar una cronología de la época en la que se vive. Por ejemplo, si se tomara otra sección donde Pedro Regalado lee el periódico…

“Pero, al mirar al pie de la página sus ojos se expanden ante la noticia de que al hospital de Colón, el más importante de la ciudad, le han puesto el nombre de Manuel Amador Guerrero, su enemigo, el cartagenero que junto con Teodoro Roosevelt separó a Panamá de Colombia.”(Arroyo, p.253)

Es evidente que la historia tiene un impacto directo sobre los personajes de la novela, sobre todo en el patriótico Pedro Regalado, quien la mayoría de las veces tiene algo que decir con respecto a lo que pasa en el país.

Más no se trata tan solo de las reacciones que se ven en los personajes sobre sus circunstancias actuales, sino también como inclusive intentan involucrarse en ellas. Un poco después del inicio de la novela se narra la llegada de Teodoro Roosevelt a Panamá, un suceso que paso alrededor de noviembre de 1906 y que fue acogido por muchos panameños. En esto, Pedro Regalado hace un intento de matar a ambos presidentes después de abrirse paso en la muchedumbre.

“Lenta, lentamente entonces empezó a sacar el revolver, quitando el seguro en el mismo movimiento, de modo que cuando saliera estuviera listo para disparar. Pero, cuando estaba a punto de gritar ¡Viva Colombia!(…)” (Arroyo, p.46)

Está claro que los personajes no pueden alterar la historia ni siquiera dentro de la novela, pero tal cosa no hace que se evite el intento. Exactamente de esta manera son también testigos directos de otros eventos en la historia. Como lo es, por ejemplo, el ahorcamiento de Pedro Prestán, quien fue acusado de ser causante del incendio de Colón y colgado el 18 de agosto de 1885. El supuesto acto de justicia tiene un impacto directo en Pedro Regalado mientras que lo observa con su esposa Antonia. Está claro que desde el principio del libro este se define como una novela histórica.

Finalmente, podemos concluir con que Justo Arroyo en Vida Que Olvida cumple con todos los requisitos para que esta obra sea una novela histórica. Como es visto, la historia es lo que afecta directamente a los personajes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com