La nutrición del cuerpo humano el estado nutricio
Daniel SantanaTarea11 de Octubre de 2015
761 Palabras (4 Páginas)121 Visitas
En esta etapa vimos todo lo relacionado a lo que es la nutriología, la nutrición del cuerpo humano el estado nutricio, frutas y verduras, alimentos, de origen animal etc., grasas y azucares. Además de que también aprendí a sacar lo que es el índice de masa corporal mi peso e índice e grasa para así saber cómo estoy de salud. Un tema muy importante que se vio en esta etapa fue el de la alimentación de la adolescencia, que nos dice como nos debemos de alimentar en esta metabólica etapa ya que es una de las importantes a nivel de salud y de crecimiento a largo plazo porque de aquí parten nuestros nutrientes esenciales para crecer más crecer menos y estar sanos y en peno bueno desarrollo. Otro tema fue el de los alimentos y la nutriología, que es lo que el alimento suministra a nuestro organismo, la energía, para todo lo que hacemos, correr, caminar, trotar, tocar algún instrumento jugar futbol e incluso dormir, se necesita energía para poder realizar estas actividades ya que se necesita energía para conservar la temperatura de nuestro cuerpo, para que nuestro corazón lata y para que sea posible entender o comprender lo que leemos. Aprendí también a checar que factores son los que intervienen en el procesamiento calórico, ya que no es lo mismo una persona que no come muchas calorías al día a una que no ingiere las mismas calorías al día ya que esta ingiere menos, ya sea por la edad la actividad física que realice o el factor sexo.
Las frutas y verduras siempre son muy importantes para la salud, no solo porque son buenas y tienen nutrientes, sino también porque aportan muchas vitaminas que nos hacen de bien a nuestro cuero y le dan energía para estar bien todo el día, ya sea en la prepa , hogar gimnasio o incluso dormir, esto es la importancia de las frutas y las verduras ya que en la adolescencia todos tendemos a empezar a dejar de comer por cambios emocionales o porque nos dejó la novia etc. y ahí es donde empieza adverse un cambio de los procedimientos calóricos,
A diario vemos que muchos jóvenes no comen bien, muchos porque no quieren llegar tarde a la prepa y se mal pasan su desayuno, es frecuente escuchar que los jóvenes no comen bien, que solo consumen comida chatarra. Muchos padres no dedican tiempo a la alimentación de los adolescentes, además de que muchos padres ocupan su tiempo y energía en preparar platos muy saludables y estos platillos no sean consumidos. L a nutrición es un tema muy importante en la vida del ser humano. De la salud y la nutrición es que se basa el bienestar de vida de cada persona.
Es importante estar informado de los conceptos de estos para así poder vivir una vida saludable. Hay momentos en que nos sentimos como si no fuera realmente importante el comer saludable o ingerir vitaminas y eso es un error de nosotros los seres humanos, ya que es una de las cosas de las que debemos estar más pendientes. En la actualidad en México, mucha gente no toma en práctica el plato del buen comer ya que piensan que no es importante. Y a la vez es preocupante, debido a que las estadísticas de salud en nuestro país nos dicen que cada vez mayor al desarrollo de problemas de salud, en la cual nos muestra en otros lugares opuestos como lo es la desnutrición y por lo consecuente que tiene como resultado lo podemos llamar como sobrepeso u obesidad.
El principal objetivo de El Plato del Bien Comer es servir como ayuda a las actividades de orientación alimentaria. Con este fin promueve que, en cada comida, se incluya por lo menos un alimento “de cada uno de los tres grupos” y que, de una comida a otra o por lo menos de un día a otro, se cambien y alternen los utilizados de cada grupo y Clasificación de los alimentos en tres grupos. Con esto podemos concluir que debemos de alimentarnos muy bien no solo un día sino todos los días ya que sin alimentos no podemos estar viviendo, y que nuestro cuerpo es como un
...