La película "Tiempos modernos": Crítica de la sociedad
esnedagarcia28 de Agosto de 2013
633 Palabras (3 Páginas)1.065 Visitas
“Tiempos Modernos”
Crítica y refleja una sociedad que vive bajo el control y dominio absoluto catalogado como Revolución Industrial, esto se evidencia claramente cuando aparece el rebaño de ovejas blanca y en medio de todas ellas destaca una negra y posteriormente la multitud de gente entrando en las industrias. Tanto Chaplin como los obreros son un símbolo de opresión, donde el jefe les exige una y otra vez que trabajen sin libertad para poder descansar pues este se encuentra en la línea de producción y no puede rascarse ni un segundo porque esto afectaría su ritmo obligatorio de trabajo alternado su trabajo y el de los compañeros. Tampoco puede ser “libre” en su tiempo de descanso me refiero a la escena del baño.
Entonces se hace visible la importancia de la utilización del tiempo con el fin de aumentar la productividad exigiéndole cada vez más a los obreros al tal punto que uno de estos acaba perdiendo la razón, por el exceso de su ritmo trabajo, ya que el jefe cree que ahorrando tiempo para las necesidades de los obreros puedan incrementar su productividad para la fábrica.
Otro punto importante y a la vez cruel es aquella escena en donde Charles es escogido para hacer la demostración de una máquina, que sirve para darle de comer a los obreros para que no dejen de trabajar pretendiendo eliminar la hora de almuerzo aumentando la producción y posteriormente las ganancias, es sometido a un acto desagradable resultado de su condición de obrero haciéndolo ver como un desperdicio , un objeto del jefe aquí la maquina decía “Evita las pausas, aumenta la producción y reduce los gastos. Adelanta a la competencia.”
A lo anterior es lo que básicamente consistía en la cadena de montaje hace que el trabajador quede fijo en su puesto y trabaje a la velocidad y al ritmo continuo que impone la cinta transportadora; En forma programada y en el menor tiempo posible lo cual permite reducir el costo unitario de los productos; y el trabajo es rutinario y no calificado.
El control hacia las personas también se muestra claramente en la cárcel ya que cada movimiento es calculado y sistemático puesto que cada vez que los policías hacían sonar los pitos les indicaban a los reclusos lo que debían hacer.
Charles en “tiempos modernos” nos quiere mostrar su esfuerzo por defender su condición de ser humano su lucha por obtener mejores condiciones en cuanto a suposición de asalariado esto se evidencia cuando él recoge la bandera la cual es la causante de que vaya preso, pero se observa que él prefiere y está a gusto en la cárcel antes que volver a la fábrica donde todo era estrés, él no quería salir ya que allí le proporcionaban seguridad, comida diaria.
También se veía una gran cantidad de gente en paro o desempleada lo que implica pobreza pues hay gente que no accede a un salario a manera de ejemplo tenemos a la compañera de Chaplin quien robaba bananos para darle a los pobres como ella y también para darle a su familia pues su padre está desempleado, entonces esta roba no por que quiera si no porque no tiene otra opción pues debe alimentarse, ella roba por la condición de pobreza, entonces otra consecuencia de esta crisis es indiscutiblemente el hambre.
Esta película deja ver u observar un Chaplin que actúa bajo las normas de este mas no está de acuerdo con ellas.
CONCLUSION
Actualmente con un sistema capitalista donde estamos bajo un consumismo de objetos tecnológicos, sistemas de transporte avanzados y otros bienes que nos dan comodidad pero que en realidad en lo que nos están convirtiendo es en esclavos de las empresas o más bien de sus dueños en donde nos explotan de una manera más disimulada para que produzcamos más y así generarles más dinero.
...