ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La presentación del trabajo colaborativo

alexInforme21 de Febrero de 2014

599 Palabras (3 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 3

PROYECTO: MICROECONOMÍA.

A continuación encontrarán la presentación del trabajo colaborativo proyecto de aula, en donde se mencionan las condiciones y lo que se espera de cada uno de los integrantes de los grupos del módulo de Microeconomía.

INTRODUCCIÓN

El trabajo colaborativo es una forma de educación integradora que a través de herramientas como la informática y la telemática permiten desarrollar diferentes habilidades, destrezas y competencias para explorar y enriquecer su conocimiento en el área de Microeconomía.

Con este trabajo se espera que interactúe con sus compañeros del curso, se enriquezca con el trabajo en equipo, utilice los instrumentos de comunicación que le brinda la plataforma virtual y aplique las diferentes herramientas conceptuales trabajadas en el módulo.

OBJETIVO GENERAL.

Desarrollar el ejercicio propuesto desde el punto de vista matemático, gráfico y analítico.

PRESENTACIÓN:

El trabajo puede ser presentado en un archivo de Word o Excel, que debe incluir las conclusiones individuales de cada participante y las conclusiones generales del equipo de trabajo. Debe tener una carátula donde aparezcan los nombres de los integrantes del grupo.

CONFORMACION DE GRUPOS:

5 personas por grupo. Los grupos deben estar conformados por estudiantes del mismo tutor. Se debe nombrar un coordinador para que organice el trabajo de todo el grupo y lo suba a la plataforma. No olvide que es muy importante escribir en la carátula del trabajo los nombres de los integrantes del grupo.

Tenga en cuenta que cada tutor maneja una información diferente en los proyectos de aula, por lo cual, las respuestas de entrega a cada tutor son distintas.

ENUNCIADO DE LA PRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO DE AULA

• Un consumidor de zapatos estaría dispuesto a consumir 500 pares de zapatos a un precio de $40, y si el precio fuera de $45 consumiría 400.

• Un productor estaría dispuesto a producir u ofrecer 140 pares de zapatos si el precio es de $30 y si el precio fuera de $20 ofrecería 40.

PREGUNTAS:

1. Calcule y grafique la función de demanda.

2. Calcule y grafique la función de oferta.

3. Calcule el precio y la cantidad de equilibrio.

4. Suponga que el mercado está conformado por 60 demandantes que se comportan igual a éste demandante y 50 oferentes que se comportan igual a éste oferente. Calcule el equilibrio del mercado (precio y

cantidad).

5. Suponga que el gobierno estableció un impuesto puntual o específico a los zapatos de $6 por unidad. Calcule el precio y la cantidad del nuevo equilibrio del mercado con este impuesto.

6. Determine la elasticidad promedio o elasticidad del arco entre el precio

del mercado sin impuesto y el nuevo precio del mercado con el impuesto.

ENUNCIADO DE LA SEGUNDA ENTREGA DEL PROYECTO DE AULA

Un productor de tortas de cumpleaños cuenta con una fábrica cuya área es de 15 metros2 y contrata cocineros adicionales para aumentar la producción. El costo mensual del metro2 es de $1.000 y el valor que se le paga a cada cocinero mensualmente es de $200. El precio de venta por

unidad de ponqués es de $55.

PREGUNTAS:

Al comenzar cada pregunta está la ponderación correspondiente, para un total del (100%)

1. (30%) Complete la tabla con la información correspondiente.

2. (12%) Grafique en un plano cartesiano la producción total, media y marginal, indicando las etapas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com