La prevención de los riesgos profesionales
angelizithaTutorial24 de Septiembre de 2013
595 Palabras (3 Páginas)355 Visitas
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad
El estudiante estará en capacidad de inspeccionar y recolectar información acerca de los diferentes factores de riesgo en la empresa. 1. Realizar inspecciones de seguridad para recolectar la información que conduzca a la elaboración del Panorama de los Factores de Riesgo de las diferentes áreas de trabajo de su empresa, aplicando la metodología para valorar subjetivamente el grado de peligro
2. Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. 10 horas
2. PRESENTACION
Querido aprendiz durante esta semana trabajaremos el tema Prevención de Factores de Riesgo Ocupacionales, y con la elaboración de una inspección de seguridad podremos identificar cada uno de estos riesgos lo cual nos permitirá hacer una propuesta adecuada para su eliminación o prevención.
La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la Salud Ocupacional.
Los invito a desarrollar de una manera clara y ordenada la guía de Aprendizaje.
3. CONOCIMIENTOS PREVIOS
Para el desarrollo de la actividad correspondiente a esta semana, se recomienda que el aprendiz haya identificado y ubicado los riesgos de acuerdo a la clasificación de factores de riesgo, además de haber leído el material de estudio de la Unidad Tres.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :
Descripción:
Luego de estudiar el contenido y los materiales planteados y de su propia investigación, desarrolle la siguiente actividad.
Para el desarrollo de este módulo, deberá aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica de su empresa y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales.
En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación:
1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. (Anexo Formatos): Deberás identificar de acuerdo a la lista de verificación que se anexa cuales factores de riesgo están presentes en tu empresa y le colocas el respectivo código, con esto podrás seguir con el segundo punto.
2. Diligencia el formato de inspección. (Anexo Formatos): Debes diligenciar el formato que está dentro de los formatos anexos, cuando vayas a hallar el grado de peligro el cual hace parte de este formato deberás utilizar la tabla para valoración subjetiva de los factores de riesgos ocupacionales.
3.. Elabora el mapa de factores de riesgo del área o de las áreas de la empresa objeto de inspección.(Puede ser a mano alzada)
4. Elabora una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales, como resultado de tu trabajo.
Los dos primeros puntos se desarrollan con los documentos adjuntos. En la cartilla correspondiente al módulo 3 encontraran un ejemplo que les ayudara con el desarrollo de la actividad.
Los formatos puede encontrarlos en materiales unidad 3 o en actividades unidad 3, recuerde que si van a enviar más de un archivo deben adjuntarlos primero antes de dar Enviar, ya que la plataforma solo permite un intento.
Ambiente(s) requerido:
Curso SALUD OCUPACIONAL en la Plataforma Black Board, Menú del curso: Actividades ( Actividad Unidad Tres)
Material (es) requerido:
1. Material de estudio Unidad Tres
2. Consultas sobre el tema -internet-biblioteca Sena-Glosario
3. Descargar material que se encuentra en la opción Documentos de Apoyo de la Unidad Tres.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : EVALUACION UNIDAD TRES
Descripción: La evaluación consta de 5 preguntas, encontrará preguntas de: verdadero/ falso, de selección
...