La tesis de la realidad acerca de la personalidad.
Yoan Manuel Hurtado BatistaDocumentos de Investigación25 de Abril de 2016
609 Palabras (3 Páginas)338 Visitas
1- Que es la tesis de la realidad acerca de la personalidad
Hemos sustentado la tesis de que la personalidad es un sistema informacional (Ortiz, 1994). Un sistema individual de esta naturaleza, puede ser analizado en términos de: (1) sus niveles de organización,(2) sus componentes estructurales, (3) los procesos de su actividad,(4) sus formas de determinación, (5) sus procesos formativos, (6) sus rasgos, capacidades y atributos, y (7) sus estrategias de actuación efectiva. Lógicamente que, Como hemos dicho, Este sistema Como cualquier otra realidad concreta también tiene el doble aspecto de su estructura y de su actividad.
Señala la clasificación de las asociaciones según la ley del 1ro de junio 1901
es un derecho humano que consiste en liberar los estados del municipio y a la facultad de unirse y formar grupos, asociaciones u organizaciones con objetivos lícitos, así como retirarse de las mismas. La libertad o el derecho de asociación suponen la libre disponibilidad de los miembros individuos para constituir formalmente agrupaciones permanentes o personas jurídicas encaminadas a la consecución de fines específicos. Es una de las prolongaciones de las libertades de pensamiento, expresión y reunión y una antesala de los derechos de participación, en la medida en que la participación política es generalmente asociada y se canaliza preferentemente a través de formas específicas de asociaciones, entre las que los partidos políticos ocupan un lugar señalado. Etc
Por cual principio se encuentran limitado la capacidad de los sindicatos profesionales
En tanto que los actos jurídicos se originan en la voluntariedad del actor, el hecho jurídico se caracteriza porque produce un efecto de Derecho que no ha sido querido, es en opinión de Couture, un evento constituido por una acción u omisión involuntaria, (pues de ser voluntaria constituiría el acto jurídico) o por una circunstancia de la naturaleza que crea, modifica o extingue derechos.
Cuál es la capacidad que el legislador le concede a los sindicatos profesionales
El derecho sindical puede entenderse como el conjunto de normas articuladas en sistema que lo establece el Estado pero también los sujetos colectivos -autonomía colectiva- y regula las relaciones entre sindicatos y otros representantes de los trabajadores por un lado, y por el otro, entre empresarios individuales, asociaciones empresariales y administración pública.
Como se adquiere la personalidad moral de las fundaciones
Se entiende por personalidad jurídica o personería jurídica aquella por la que se reconoce a una persona, entidad, asociación o empresa, con capacidad suficiente para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica, frente a sí mismos y frente a terceros.
A que está subordinada la existencia de las congregaciones religiosas
Son dos formas de convicción que subsisten con más o menos grado de conflicto, o de compatibilidad. La Fe generalmente es definida como fundamento en una creencia, como una convicción que admite lo absoluto.
Qué pasa con los bienes cuando las personas morales desaparecen
Aislado, el hombre se encuentra en la imposibilidad de llevar a feliz término las gigantescas tareas a que invita la vida moderna. Fundar una empresa de cualquiera importancia supone, desde el origen, ya cooperación de fuerzas diversas, que deberán ser agrupadas con miras a la finalidad que haya de alcanzarse
Poseen capacidad completa las personas morales
En cuanto al patrimonio de las personas morales, observaremos que aun cuando de hecho algunas entidades como los sindicatos y las asociaciones políticas,
...