ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las cinco fuerzas de Porter y el cuadro de mando integral: Estrategias para la competitividad

elena1789Informe10 de Agosto de 2016

1.882 Palabras (8 Páginas)679 Visitas

Página 1 de 8

Universidad Interamericana de Panamá

        

Creatividad Empresarial II

Miércoles 5:30PM – 7:45PM

Trabajo Final

5 fuerzas y Michael porter

Cuadro de mando integral

Nombre:

Elena Rodríguez

8-848-1219

Fecha: 27/8/2013

Profesor: Manuel Burgos

Contenido

Tema: 1

 5 fuerzas de Michael Porter

Descripción de los métodos:

  1. Poder de negociación de los Compradores o Clientes

Influyen en las ganancias porque incrementan la rivalidad entre los vendedores y la disminución de precios

  1. Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores

Aumenta los precios y disminuye la calidad y la cantidad

  1. Amenaza de nuevos entrantes

Traen nuevas capacidad y deseo de ganar participación de mercado, lo que puede producir perdidas

 

  1. Amenaza de productos sustitutos

Se caracterizan de por la misma función que el o los productos originales y están sujetos a tendencias que mejoran la relación de precio y desempeño respecto a productos originales

  1. Rivalidad entre los competidores

Competencia en precios, cantidades, introducción de nuevos productos, servicios post venta y garantías

Tema: 2

Cuadro de mando integral y ScoreCard

Funcionalidad (para que sirven y como se aplica)

Para que sirven

  • (CMI)

El Cuadro de Mando Integral o Balance Scoreboard Es una herramienta de diagnóstico especificando qué funciona y qué no, permitiendo a la organización un mejor control y gestión de sí misma.

Proporciona información periódica de la empresa y facilita la toma de decisiones debido a los cumplimientos de los objetivos mediante indicadores de control  y ayuda a la empresa a situarse en cada momento, permitiéndole saber dónde se encuentra y posibilitando la corrección de aquellos aspectos que así lo requieran.

  • (METODOS DE PORTER)

Poder de negociación de los Compradores o Clientes:

Posibilidad de negociación, especialmente en industrias con muchos costes fijos

Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores:

Disponer  la especificidad de los insumos que proveen, por el impacto de estos insumos en el costo de la industria, etc

Amenaza de nuevos entrantes:

Montar un negocio y  la cantidad de recursos necesarios para organizar una industria

Amenaza de productos sustitutos:

 Mercados en los que existen muchos productos iguales o similares, suponen por lo general baja rentabilidad.

Rivalidad entre los competidores:

Medir la la rentabilidad de un sector

Como se aplica

  • (METODOS DE PORTER)

El modelo de las Cinco Fuerzas de Porter propone un marco de reflexión estratégica sistemática para determinar la rentabilidad de un sector en específico, normalmente con el fin de evaluar el valor y la proyección futura de empresas o unidades de negocio que operan en dicho sector.

Rivalidad entre competidores (La competencia):

Determina la posición de la empresa en comparación con sus competidores. Es importante Compara los precios de tus productos, la tecnología, la innovación y la calidad con respectos a tus competidores.

Nuevos entrantes:

El gobierno plantea a veces las restricciones a la entrada de nuevos actores en el mercado por la concesión de monopolios, Lee acerca de las patentes y licencias requeridas para entrar en una línea de negocio

Negociación de provedores / vendedores:

Analiza las relaciones existentes con tus proveedores de materias primas y mano de obra. También

Negociación entre compradores / clientes

Analiza, investiga y clasifica  la  sensibilidad de tus clientes a los cambios de precio  

 

Amenaza de sustitutos:

Estudia minuciosamente tus clientes y mide su propensión a encontrar sustitutos para los productos básicos. También  se Evalúa la calidad de los productos que pueden ser sustituidos por tu producto.

 

  • (CMI)

El CMI debe ser utilizado como un sistema de comunicación, de información y de formación (evidentemente de la estrategia) y NO como un sistema de control

Tampoco el CMI fue diseñado para formular estrategias, sino para gestionarlas, con el tiempo y la práctica puede convertirse en eso, pero inicialmente sirva para administrar la estrategia

[pic 1]

Pasos importantes para aplicarlos a los planes de negocios

(Métodos en el plan de negocios)

Poder de negociación de los Compradores o Clientes

Tener el poder de atraer a los clientes y su familia a nuestras cabañas por medio del mercado y la publicidad. Tener el poder de convérselo ya sea con nuestro principal atractivo las olas de la playa Santa Catalina para el surf y las diferentes actividades que les ofrecemos  que tenemos para hacer para que  invierta su dinero y tiempo con nosotros en Cabañas Santa Catalina para nosotros poder tener ganancias.

Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores

En cabañas Santa Catalina queremos  tener a las  mejores empresas que nos  proveen todos los insumos, utilería, la mueblería, equipos electrónicos  que utilizamos en nuestras cabañas le dará la oportunidad de estar en mayor competitividad con otros hoteles de este tipo y tener mejores resultados a corto y largo plazo.  para asi atraer a los clientes y evitar que se vayan con la competencia

Amenaza de nuevos entrantes

Nosotros como cabañas no podemos evitar la entrada de nuevos productos o servicios (otras cabañas u hoteles). Trataremos de luchar con esos nuevos entrantes porque si nuestros clientes se van representaría perdida para nosotros y uno de nuestro objetivo es tratar de atraer a la mayor cantidad de clientes posibles aunque sea con una negociación en el precio o en su estadía o algún tipo de promoción.  

Amenaza de productos sustitutos

en la actualidad el servicio sustituto de las Cabañas, son los Hoteles Resort.

el precio del producto sustituto es un factor de gran importancia, ya que si la competencia ofrece el mismo servicio a precio mas bajo y accesibles al cliente la demanda de ellos aumentaría y esto provocaría el de la demanda de Cabañas Santa Catalina bajaría

Rivalidad entre los competidores

Siembre va haber rivalidad entre los competidores en los precios, tecnología, innovación y calidad pero como dicen  la competencia es el mejor amigo de tu negocio porque viendo a la competencia puedes ver sus debilidades, en que están fallando, que necesitan mejorar, cual es la calidad de su servicio. Para así tu mejorarlo en las cabañas Santa Catalina  y tener el poder de atraer a la clientela que teníamos  y nuevos clientes que no tenias antes.

Gráficos, flujos y mapas

Poder de negociación de los compradores / clientes

(Actividades que ofrecemos)

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5][pic 6]

[pic 7]

        

[pic 8][pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

[pic 19]

Conclusión

Las 5 fuerzas de Michael Porter es la metodología o una herramienta  para el análisis  que ayudara a formular estrategias más efectivas,  determina la actividad en una empresa o industria.

Análisis de la rivalidad entre competidores  

Permite comparar las estrategias y ventajas competitivas con las de otras empresas rivales permitiendo de ese modo saber si es preciso mejorar o rediseñar las estrategias existentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (212 Kb) docx (27 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com