ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las nuevas tendencias del turismo y su relación con la actividad turística de las Agencias de Viaje

ELISILVETesis4 de Octubre de 2015

8.074 Palabras (33 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 33

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO

VALDIZÁN” HUÁNUCO

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Y TURISMO

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL

TURISMO Y HOTELERÍA

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Las nuevas tendencias del turismo y su relación con la actividad turística de las Agencias de Viaje.

TESISTA:

FABIAN HUANCA, Patty

HUÁNUCO – PERÚ

2015

ÍNDICE

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…                4
  1. Antecedentes y fundamentación del problema...                4
  2. Formulación del problema…                7
  1. General…                7
  2. Específicos…                7
  1. Objetivos…                 8
  1. General.                8
  2. Específicos...                8
  1. Justificación ...                10
  1. Justificación práctica…        10
  1. Viabilidad…                11
  1. Bibliográfico…                11
  2. Financiamiento...                11
  3. Tecnológico…                11
  4. Accesibilidad…                11
  5. Tiempo…                11
  1.   Limitación…                 12
  1. Antecedentes…                12
  2. Metodología…                12

  1. MARCO TEÓRICO…                12
  1. Antecedentes…                 12
  2. Bases teóricas…        …        21
  1. El desarrollo organizacional…                21
  2. Competitividad empresarial …                 40
  1. Definición de términos…                42

  1. HIPÓTESIS, VARIABLES, INDICADORES Y DEFINICIONES OPERACIONALES…                48
  1. Hipótesis…                48
  1. General…                48
  2. Específicas…                48
  1. Variables                 49
  2. Operacionalización de las variables…                 50
  1. Operacionalización de la variable independiente…                50
  2. Operacionalización de la variable dependiente…                51
  1. MARCO METODOLÓGICO…                52
  1. Nivel de Investigación…                 52
  2. Tipos de investigación…                52
  1. Por su finalidad…                52
  2. Por su alcance temporal...                 52
  3. Por su profundidad...                 52
  4. Por sus Fuentes…                52
  5. Por su Carácter…                 53
  6. Por su marco…                 53
  7. Por su objeto…                53
  8. Por el estudio al que da lugar…                 53
  1. Diseño de la investigación…                54
  1. POBLACIÓN Y MUESTRA…                54
  1. Población…                54
  2. Muestra…                55
  1. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS…                 55
  1. Técnicas e instrumentos de recolección de datos…                55
  2. Procedimiento y presentación…                 55
  1. Procedimiento de datos…                55
  2. Presentación de datos…                56
  1. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Y PRESUPUESTALES…                 56
  1. Potencial Humano…                 56
  2. Recursos Materiales…                 56
  3. Recursos financieros…                57
  4. Presupuesto…                 57
  5. Cronograma de acciones…                 58

BIBLIOGRAFÍA…                 59

ANEXOS…                60

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  1. Antecedentes y fundamentación del problema

        En el ámbito internacional el turismo constituye uno de los sectores de la  actividad económica de más rápido crecimiento y en realidad, ha sido uno de los fenómenos económicos y sociales másimportantes del siglo XXI. De ser una actividad de la cual sólo disfrutaba un reducidogrupo de personas relativamente acomodadas a comienzos del siglo recién pasado, se convirtió en los últimos años en un fenómeno de masas en los países más desarrollados, y seha hecho accesible actualmente a grupos más amplios de gente en la mayor parte de lospaíses.

                A nivel nacional las estadísticas del INEI nos indican, siguiendo las cifras de la contabilidad  nacional del último censo, la actividad turística está en pleno desarrollo y este desarrollo viene acompañado con nuevas tendencias del turismo que cambian la vida de las personas para siempre.Es importante destacar que el desarrollode la actividad turística es uno de los pilares fundamentales de la economía nacional; el reconocimiento de laimportancia de la sostenibilidad en el turismo por parte de los agentes principales, incluidos gobiernos, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentalesy el sector privado del turismo internacional, dio como resultado que la actividad turística se siga promoviendo su desarrollo en el Perú.

En el ámbito local, la única preocupación de la mayoría de las Agencias de Viaje es no desaparecer del mercado. El departamento de Huánuco limita por el norte con los departamentos de La Libertad, San Martín, Loreto y Ucayali; por el este con el departamento de Ucayali; por el sur con el departamento de Pasco y por el oeste con los departamentos de Lima y Ancash. Huánuco tiene una extensión territorial de 35,315 km2 y su población supera los 600 mil habitantes. La capital del departamento de Huánuco es la ciudad de Huánuco. Entre las otras ciudades más importantes figuran Tingo María, Dos de Mayo, Ambo, Leoncio Prado y Pachitea. En Huánuco encontrará de todo para relajarse, divertirse, aprender más de la cultura peruana, disfrutar del turismo de aventura y de sus ricas comidas y su visita en este hermoso departamento será inolvidable.

                El pronóstico es que, la globalización ha hecho que surjan nuevas tendencias  del turismo que cambian la vida de la vida de la persona que realiza turismo. Las Agencias de Viaje que no ponen en práctica y no se adaptan a las nuevas tendencias del turismo en el corto plazo van a desaparecer del mercado. En la actualidad, para que las empresas desarrollen su actividad deben cuidar el medio ambiente teniendo en cuenta la ecología y haciendo uso de la administración verde; las Tendencias Paradójicas cada vez más conviven en la vida del turista concentrándose en el Crecimiento del low cost y lujo, Masificación y segmentación y Concentración y competencia; como también como aumenta la riqueza del turismo, éste realiza viajes de esparcimiento; las tecnologías de información y comunicación para desarrollar una actividad turística es importante haciendo uso de su herramientas como el internet y el comercio electrónico.  

Para el control del pronóstico, incluirá rutinas organizativas para la asignación de recursos, seguimiento y control, la formación y desarrollo de competencias de los trabajadores, pericia específica sobre tecnología, marketing, gestión y organización en las Agencias de Viaje. Así de esa manera el desarrollo de nuevas tendencias del turismo permite una evaluación rápida y de gran alcance y estimulael pensamiento estratégico del equipo directivo. Por lo que se concretizará con el desarrollo de este proyecto de investigación.

  1. Formulación del problema
  1. General

PG. ¿En qué medida las nuevas tendencias del turismo se relacionan con la actividad turística de las Agencias de Viaje de la ciudad de Huánuco?

  1. Específicos

PE1. ¿En qué medida el cuidado del Medio ambiente se relaciona con la actividad turística de las Agencias de Viaje?

PE2. ¿En qué medida las tendencias paradójicas se relacionan con la actividad turística de las Agencias de Viaje?

PG3. ¿En qué medida el aumento de la riqueza del turista se relaciona con la actividad turística de las Agencias de Viaje?

PE4. ¿En qué medida las tecnologías de la información y comunicación se relacionan con la actividad turística de las Agencias de Viaje?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb) pdf (413 Kb) docx (64 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com