Turismo Agencia De Viajes
andres16201321 de Mayo de 2014
546 Palabras (3 Páginas)399 Visitas
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS
SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR
PREPARATORIA REGIONAL DE CIHUATLAN
ALUMNO: LUIS ANDRES CHAVEZ MERAZ
PROFESOR: LUIS JORGE VEGA LUNA
UNID. DE APRENDIZAJE. TURISMO: ATENCION AL VISITANTE
RELACIONES HUMANAS EN GRUPOS
Introducción:
Dentro del contexto de las relaciones humanas, la comunicación desarrolla un papel muy importante, ya que es por medio de ella que se crean y sustentan todo tipo de relaciones.
La comunicación y las relaciones humanas:
Una persona egoísta no se comunica igual que una persona altruista y servicial. Tampoco son iguales las relaciones de la persona dominante y de la sumisa; la energética y la apática; la audaz y la tímida.
Cultivar actitudes genuinas de interés por los demás, aceptación, respeto y apertura; superar el egoísmo y el desmedido egocentrismo para que nazca la epatía, que es entrar en el mundo de otro.
Decidirnos vivir con espontaneidad y con deseo de comunicación; aceptar el riesgo de expresar los propios sentimientos.
Las relaciones humanas está hecho de viviendas impactantes y reflexiones profundas que propician una pre educación de las actitudes hacia así mismo, hacia los demás y hacia la vida.
Comunicación:
Es la habilidad para transmitir información, emociones e ideas por medio de símbolos. La comunicación se constituye en un acto de proceso con enlace amplio e ilimitado.
La comunicación es uno de los fines más importantes del lenguaje y siempre se establece entre dos o más interlocutores, con el propósito de transmitir un mensaje informativo.
Se dice que hay una comunicación cuando hay entendimiento y hay falta de comunicación cuando pareciera ser que “hablamos idiomas distintos”.
Cuando la comunicación llega a todos los niveles de la población, nos referimos a los medios masivos de comunicación, como la radio y la prensa.
Comunicación y superación personal:
Es posible apreciar a la gente en general porque toda persona es portadora de valores. Es posible pero no fácil.
Todos tenemos la responsabilidad de construir nuestra personalidad con los talentos que poseemos, el primer paso es conocernos; además, el verlos valorizados por nuestros compañeros, nos estimula, da seguridad y nos compromete a estar a la altura.
Las relaciones humanas en grupos:
La realidad de la interacción humana nos lleva mucho más a los grupos que a la pareja de interlocutores: la familia, el deporte, la fábrica, la escuela, son fenómenos de grupos que engloban a muchos emisores con muchos mensajes y muchos receptores, y entonces las reglas del juego se complican.
Se forman redes heterogéneas de relaciones.
Las dinámicas son:
• Dominio
• Sumisión
• Prestigio
• Simpatía
• Antipatía
• Entusiasmo
• Curiosidad
• Rivalidad
• Desprecio
Conclusiones:
El hombre. Como dice Aristóteles, es un animal social, pues siempre está relacionándose con varias personas y no es posible que se aísle totalmente de la sociedad ya que siempre existirá la relación interpersonal por más pequeña que sea. Es por esto mismo, que no existe una relación perfecta, de ahí es que se hizo tan necesaria la comunicación abierta, sincera y honesta para que de algún modo sea más fácil la convivencia.
Las relaciones humanas no se aprenden ni se enseñan en determinado lugar o momento, son algo que se va dando a lo largo del tiempo y nadie puede saber a ciencia cierta el camino que tomarán, lo importante es la comunicación que se dé en cada una de ellas pues esto es lo que determinará el camino que seguirán alimentándolas o, por el contrario, si existe falta
...