ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Latinoamerica

oswaldo garciaEnsayo11 de Octubre de 2015

693 Palabras (3 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 3

Nota muy importante: Es pertinente e importante que cada uno de ustedes lea con mucho cuidado este texto, que se encuentra en el reglamento interno de la UNIMINUTO en las páginas: 94 -97.  El estudiante que se le compruebe fraude, plagio o sustitución, tiene cero (0) y se le hará consejo académico desde la ciudad de Bogotá,  cuyas consecuencias pueden llegar hasta la expulsión de la Universidad.  

[pic 1]

[pic 2]

El ensayo:

Deben abrir cada uno de estos links, formular por lo menos 5  preguntas, que se darán solución en la próxima tutoría.

Existen muchas formas de elaborar un ensayo, aquí  algunas recomendaciones:

http://www.gestionturistica.cl/archivos/guia_ensayo.pdf 

http://comohacerunensayobien.com/ensayo-literario/ 

http://es.slideshare.net/CarlosAlcala5/pasos-para-elaborar-un-ensayo 

http://entretenimiento.terra.com.mx/cultura/como-se-hace-un-ensayo-literario,9369d63571d10410VgnVCM4000009bcceb0aRCRD.html 

Mi recomendación

  1. Una  tesis bien elaborada, que no supere los tres renglones.   Un tema o pregunta  que requiera un tipo de respuestas, bien sea de carácter científico, literario o libre
  2. Una justificación, donde evidenciemos el por qué de la importancia de la elaboración del ensayo.  Esta no  debe superar los 15 renglones.
  3. El cuerpo o desarrollo del ensayo, aquí hay que tener  claros muchos aspectos:
  • La extensión del ensayo (normalmente un ensayo en pregrado no debe superar las seis páginas) para el curso su extensión será de 3 páginas.
  • Se recomienda que no se debe abusar de las citas (autor, WEB, libro, tesis)  una por  página, esta no debe superar los cinco renglones, con su debida sangría.  Nota: si  la cita no supera las 50  palabras irá dentro del párrafo que se está construyendo.
  • Se deben de respetar las fuentes consultadas y no realizar plagios, todo lo que no es de nuestra autoría debe ir entre comillas son su respectivo autor.
  1. En la conclusión, escribiremos  los razonamientos,  del ensayo que acabamos  de que no debe superar los 10 renglones.

Como citar:

Un texto tan  iluminador, que da visos importantes con relación al tema que se va a desarrollar, en el transcurso del mismo. Por otro lado y gracias al escritor Tzvetan Todorov, quien en su libro Teorías del símbolo, rescata un fragmento del filósofo estagirita, Aristóteles (384 -322 A.C.), extraído del capítulo de la  interpretación donde  hace evidentes, todos nuestros sentidos, las palabras, y los diferentes estados del alma, a los que estamos abocadados constantemente los seres humanos.  

“Los sonidos emitidos por la voz son los símbolos de los estados del alma y las palabras escritas, los símbolos de las palabras emitidas por la voz.  Y así como la escritura no es  la misma en todos los hombres, las palabras tampoco son las mismas, aunque los estados del alma cuyos signos inmediatos son esas expresiones sean idénticos en todos, así como son idénticas las cosas cuyas imágenes son estos estados”  (Todorov, 1991,16)

Estados de recepción que nos permiten acercarnos a otros, a través de nuestros sentidos, de las palabras, como dijo Todorov, en su texto Teorías del símbolo “Símbolo es el tema de este libro: como cosa, no como palabra”(1991:9), Así mismo será asumido en este trabajo; símbolos individuales que nos ayudaran a significarnos desde diversas perspectivas, para entender un poco nuestra sociedad, nuestras costumbres, a partir de los llamados ideogramas, pictogramas, o arte rupestre, encontrado en Castellón, provincia actual de Sevilla -  España, hace más de 40.000 (A.C.) mil años de antigüedad, donde se observa un hombre corvo, como si estuviera en movimiento y otra de 42.000(A.C.)  mil años en la cueva de Nerja (Málaga –España), una representación de una foca.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (820 Kb) docx (897 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com