ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Latitud Y Longitud

vie7621 de Septiembre de 2013

631 Palabras (3 Páginas)411 Visitas

Página 1 de 3

Actividad A: Latitud y Longitud

Uno de los conceptos más antiguo de ubicar un punto situado en la tierra es usando el sistema de latitud y longitud que fue desarrollados por Claudio Ptolomeo con el propósito de ayudar la navegación del mar Mediterráneo.

• ¿Qué es Latitud? La Latitud mide la distancia en grados (el ángulo de inclinación) de un punto en la superficie de la tierra con respecto al Ecuador geográfico. El Ecuador geográfico, siendo la línea que divide la superficie terrestre en dos segmentos, o sea la circunferencia más grande en la tierra, tiene una latitud "cero grados (0º)":

o La parte situada al norte del Ecuador geográfico se llama el "Hemisferio del Norte"

o la parte situada al sur del Ecuador geográfico se llama el "Hemisferio del Sur"

• ¿Qué es Longitud? La Longitud mide la distancia en grados entre un punto en la superficie terrestre y el meridiano principal, el cual se llama el Meridiano de Greenwich. El meridiano de Greenwich también divide la superficie terrestre en dos secciones:

o La sección que se encuentra a la derecha del Meridiano de Greenwich se llama "Longitud Este"

o La sección que se encuentra a la izquierda del Meridiano de Greenwich se llama "Longitud Oeste"

a. Prepara las líneas de Longitud

1. Dobla el mapamundi por la mitad, dividiéndolo a lo largo (ver foto 1).

2. Traza una línea con la regla y el lápiz sobre el pliegue. Marca esta línea el MERIDIANO DE GREENWICH.

3. Marca el lado a la derecha de la línea ESTE y el lado a la izquierda OESTE (ver foto 2).

4. Mide la distancia con la regla entre la línea Meridiano de Greenwich (la línea en el medio) y el borde del mapa a la izquierda y divide esta distancia entre tres.

5. Traza dos líneas paralelas a la izquierda de la línea Meridiano de Greenwich, cada una a la misma distancia que mediste arriba.

6. Repite lo mismo al lado izquierdo de la línea Meridiano de Greenwich (Ver foto 3).

NOTA: Cada una de las líneas verticales a la derecha de la línea roja representa una distancia de 60º al Este del meridiano de Greenwich, y cada una de las líneas verticales a la izquierda de la línea roja representa una distancia de 60º al Oeste del meridiano de Greenwich.

foto 1 foto 2 foto 3

• Prepara las líneas de Latitud

1. Dobla el mapamundi por la mitad, dividiéndolo a lo ancho (ver foto 4).

2. Traza una línea con la regla sobre el pliegue. Marca esta línea el ECUADOR.

3. Marca el lado arriba de la línea el HEMISFERIO NORTE y el lado abajo el HEMISFERIO SUR (ver foto 5).

4. Mide la distancia entre la línea Ecuador y el borde arriba de la hoja y divide esta distancia entre tres.

5. Traza dos líneas paralelas arriba de la línea Ecuador, cada una a la misma distancia que mediste en el paso anterior.

6. Repite lo mismo abajo de la línea Ecuador (ver foto 6).

NOTA: Cada una de las líneas arriba de la línea azul representa una distancia de 30º al Norte del Ecuador, y cada una de las líneas abajo de la línea azul representa una distancia de 30º al Sur del Ecuador

foto 4 foto 5 foto 6

7.

• Marca los cuadrantes y localiza las ciudades

1. Marca el número Romano I. en el cuadrante en la parte de arriba de la mano derecha de la hoja (vea foto 7).

2. Sigue marcando los cuadrantes con números Romanos (I, II, III, y IV) siguiendo la dirección contra la manecilla del reloj hasta que llegues al cuadrante IV. (vea foto 8).

3. Localiza y escribe en el mapamundi la posición de las ciudades usando los datos de longitud y latitud. Recuérdate que estas posiciones son aproximadas y no son exactas (vea foto 9).

4. Localiza y escribe los cuadrantes de cada ciudad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com