Legislación educativa y organización de centros.
Kike Amigó RuaTrabajo7 de Marzo de 2017
582 Palabras (3 Páginas)173 Visitas
Legislación educativa y Organización de Centros
Enrique Amigó Rua fecha:17/01/17
Elabora una relación de los documentos de planificación que tienen lugar en el centro, aparecidos en este tema y en el anterior y establece una clasificación entre ellos. A continuación, trata de especificar la estructura de cada uno de los documentos y comenta las ventajas e inconvenientes de este proceso de planificación.
El proyecto Educativo (PEC), el Proyecto Curricular (PCC) y el Plan Anual de Centro (PAC) son los documentos más representativos de la programación de los centros educativos con carácter de permanencia, estos nos permitirán acceder a una visión y a unos planteamientos más globales e integrales de la organización de centros.
-En el PEC se recoge el proceso de toma de decisiones asumidas por toda la comunidad educativa respecto a la acción educativa básica y la organización general del centro.
Las funciones principales son:
-Ser un marco de referencial al centro educativo que permita una actuación coordinada.
-Facilitar y orientar la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje según las necesidades observadas por la comunidad educativa.
Los contenidos son:
-Definición institucional. Especificar las características del centro, concretar las características y necesidades educativas y las expectativas de las familias.
-Estilo de formación. Se refiere a los principios, metas y objetivos educativos del centro.
-Estilo de relación. Del reglamento de régimen interno se extrae la definición, las funciones y la organización de las estructuras organizativas del centro, la elaboración del organigrama que refleje la estructura real del centro y su funcionamiento.
-Modelo de participación. Se describen los órganos de participación del centro y sus funciones y la relación centro-comunidad.
-Modelo de gestión. Las actividades propias de la gestión del centro.
Al diseñar el PEC pueden surgir diversas inconvenientes como:
-Las distintas maneras de valorar y priorizar necesidades
-Las actitudes ante el PEC como obligación legal.
-La participación, las actitudes en cuanto a su necesidad y utilidad.
-La motivación y actuación.
-La falta de liderazgo o coordinación.
El PEC incluye dentro de sus contenidos El Reglamento de Régimen Interno (RRI) el cual es un conjunto de normas para regular las relaciones humanas de una comunidad educativa y el funcionamiento de un colegio.
Debe elaborarse con la participación de toda la comunidad educativa y ser aprobado por el consejo escolar.
-El PAC es la planificación organizativa que un centro hace para un período determinado, normalmente un curso escolar., en él se perfilan y delimitan las actividades como marco de referencia. Es la concreción o modificación que se hacen de los distintos aspectos del PCC y/o RRI para cada curso escolar.
La estructura del PAC al menos deben estar incluidos:
-Los datos generales del centro que lo identifiquen.
-Los objetivos del curso.
-La organización general del centro.
-La temporalización.
-El proyecto económico.
-Formación permanente del profesorado.
-Las experiencias de innovación.
También sería recomendable, de forma anexa al plan, incluir:
-Los libros de texto.
-La estadística de principio de curso.
-La situación de las instalaciones y equipamiento.
-Las modificaciones del PEC y PCE.
Bibliografía.
Rosa María Carda Ros y Faustino Larrosa Martínez. (2007) La organización del Centro Educativo: Manual para maestros (2ºedición revisada) Ed. Club Universitario
...