Ley 16744
1201887715 de Abril de 2015
611 Palabras (3 Páginas)501 Visitas
AGENTES FISICOS DEFINICIÓN DAÑO A LA SALUD EFECTOS CRÓNICOS EFECTOS AGUDOS EPP PARA SU PREVENCIÓN
Ruido sonido no deseado, molesto e intempestivo, una sensación sonora desagradable que en determinadas situaciones pueden causar alteraciones físicas y psíquicas Efectos sobre el SNC, equilibrio, alteraciones del sueño, disminución en capacidad de concentración. Hipoacusia Irritabilidad, tinitus, vertigo Orejeras, Tapones auditivos
Vibraciones son las transmisiones, a todo el cuerpo o a alguna parte de éste, del movimiento oscilante de alguna estructura, herramienta o maquinaria, cuantificable a través del desplazamiento, velocidad o aceleración de éstas Mareos, retardan tiempo de reacción, problemas articulares, trastornos vasomotores, lesiones en brazos y piernas. estudios epidemiológicos indican con frecuencia que existe un riesgo elevado para la salud en la columna vertebral de los
trabajadores expuestos durante muchos años a vibraciones de cuerpo completo. Alteraciones neuromusculares, alteraciones cardiovasculares, respiratorias, endocrinas, metabólicas, sensoriales y del sistema nerviosos central. Guantes anti vibración faja lumbar,
Exposición al Calor La exposición a calor representa una parte importante de los problemas de higiene ocupacional de las industrias cuyos procesos contemplan hornos y procesos a temperaturas altas, como ocurre en la mayoría de las metalúrgicas; sin embargo, la magnitud de la exposición no sólo depende de las fuentes de calor del proceso, sino que también del clima existente en el lugar donde se ubica la planta, sus características constructivas, nivel de ventilación y condiciones propias del puesto de trabajo, como son las tareas realizadas y el tipo de ropa utilizada. Golpe de calor, agotamiento, calambres por calor,erupciones cutaneas Irritabilidad, disminución de la capacidad de concentración, deshidratación, sobrecarga del sistema cardiovascular, aumento de la temperatura corporal, fatiga. Casco de seguridad de fibra de vidrio u otro material aislante de l calor, o bien capucha de asbesto con visor resistente a altas temperaturas, protector facial tipo mascarilla o mascra de visor sintetico transparente, traje aluminizado, mameluco de lana tratada químicamente, coleto o mandriles de cuero o descarne, lona, asbesto, guantes de cuero o descarne, asbesto, algodón, polainas de cuero asbesto o lona, zapatos de seguridad con suela aislante y resistente al calor
Exposición al Frío las combinaciones de temperatura y velocidad del aire que logren bajar la temperatura profunda del cuerpo del trabajador a 36°C o menos, siendo 35°C admitida para una sola exposición ocasional. Hipotermia, baja excesiva de temperatura corporal, y la congelación. Osteoporosis, rigidez articular, lesión de la metafisis del crecimiento, lesiones osteoarticulares Hipotermia
Eritema pernio (sabañones),pie de trinchera, congelación. Traje afranelado térmico, guantes térmicos y zapatos de seguridad térmico
Radiaciones Ionizantes Son cualquier radiación electromagnética o corpuscular, capaces de producir iones directa o indirectamente, cuando pasan a través de la materia. Son las emitidas por las materias radiactivas. Un ejemplo típico de este tipo de radiaciones son los Rayos X., rayos gamma.
Cancer y efectos hereditarios quemaduras, hemorragias, diarreas, infecciones o hasta la muerte Protector de tiroides plomado, delantal, guantes gafas plomadas, protector genital , cremas de protección
Radiaciones No ionizantes Es aquella onda o partícula que no es capaz de arrancar electrones de la materia que ilumina produciendo, como mucho, excitaciones electrónicas. Radiofrecuencia y microondas Sobre medios biológicos producen aumento de temperatura corporal, si es excesiva producen golpe de calor o tienen poder de penetración en los tejidos afectando al sistema nervioso central, al sistema circulatorio,
...