ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley De Murphy

ggm.univ27 de Marzo de 2014

701 Palabras (3 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 3

¿Quién no ha oído la famosa Ley de Murphy? "Si algo puede funcionar mal, funcionará mal". ¿Y las cientos de frases que se derivan de ella? A saber:

-Cualquier esfuerzo para agarrar un objeto en caída, provoca más destrucción que si lo dejáramos caer naturalmente.

- Nada es tan fácil como parece.

- La probabilidad que una tostada caiga con el lado de la mantequilla hacia abajo, es proporcional al valor de la alfombra.

- No hay tarea tan simple que no pueda hacerse mal.

- Todo cuerpo sumergido en la bañera hace sonar el teléfono.

- Nada está tan mal que no pueda empeorar.

- Si un artilugio mecánico falla, lo hará en el momento más inoportuno. Todas estas frases y muchas más tienen en común una actitud pesimista, resignada y burlona, fruto de la actitud de Murphy. Pero… ¿quién es Murphy? ¿Cómo se originó la frase? Edward A, Murphy Jr. —capitán de las Fuerzas Aéreas de los EE.UU. formó parte, en 1949, de unos experimentos realizados para determinar la resistencia humana a la desaceleración brusca para casos de aterrizajes de emergencia. Algunas pruebas se realizaron con un muñeco de forma humanoide, pero para las pruebas finales colaboró el coronel J.P. Stapp. Para medir el impacto de tales fuerzas sobre el piloto, se le ocurrió a Murphy colocarle una serie de sensores o medidores electrónicos de esfuerzo sujetos al arnés. Pero tras la prueba todos los resultados salieron sorprendentemente a cero. Tras algunas comprobaciones vieron que los sensores estaban mal instalados, pues habían sido cableados al revés. Entonces —según el también ingeniero George E. Nichols presente en aquel momento— Murphy, frustrado, le echó la culpa a su asistente exclamando: "si hay alguna manera de cometer un error, lo cometerá". En conversaciones con otros miembros del equipo salió a relucir la expresión que quedó como: "si algo puede salir mal, saldrá mal". Pero no ganó popularidad hasta que no fue pronunciada por el coronel Stapp durante una conferencia de prensa, en la que le preguntaron por qué nadie resultó con heridas de importancia durante las pruebas. Stapp replicó que fue porque se tomó en consideración la Ley de Murphy. Luego citó la ley y dijo que significaba que era importante considerar todas las posibilidades antes de hacer una prueba

1. En cualquier operación de cálculo, cualquier error que pueda pasar inadvertido, pasará seguramente.

2. Cualquier error de cálculo estará donde cause mayor daño.

3. En cualquier fórmula, las constantes (especialmente aquellas tomadas de folletos de ingeniería) deberán tomarse como variables.

4. La mejor aproximación de las condiciones de servicio en un laboratorio, no se parecerán a las que se encuentran en el servicio real.

5. La dimensión más importante en cualquier plano o dibujo es la que tiene la mayor posibilidad de ser omitida.

6. Si solamente se puede obtener una cotización para llevar a cabo un proyecto, su costo será excesivo.

7. Si una instalación piloto funciona perfectamente, todas las demás unidades de producción no funcionarán.

8. Todas las promesas de entrega deben ser multiplicadas por el factor 2.0.

9. Las alteraciones mayores en la construcción, siempre se exigirán cuando se está a punto de terminar la fabricación.

10. Aquellas partes que materialmente no se pueden armar en un orden inexacto siempre se podrán armar así.

11. Las partes intercambiables jamás se podrán intercambiar.

12. Las especificaciones de los fabricantes sobre funcionamiento deben multiplicarse por el factor 0.5.

13. Las afirmaciones de los vendedores sobre capacidad de operación deben ser multiplicadas por el factor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com