Ley Organica Para La Defensa
alexandraarevalo21 de Mayo de 2014
765 Palabras (4 Páginas)299 Visitas
La Seguridad de la Nación es un derecho primordial que tiene cada venezolano y venezolana que se encuentre en el espacio geográfico nacional, es responsabilidad del Estado garantizar la Seguridad Nacional y esta nace con la organización del Estado; este derecho se encuentra plasmado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de los artículos 322 al 332. Pero así como se tiene el derecho a la seguridad, también se tiene el deber conjuntamente con el Estado de tomar acciones y medidas para defender nuestra independencia, soberanía e integridad personal. Por otra parte, la Fuerza Armada Nacional es una de las institución que juega un a papel importante en materia de seguridad y defensa; está es la encargada de planificar, ejecutar y controlar todas las operaciones militares a fin de garantizar la independencia, la democracia y la soberanía nacional; al igual que se encarga de reglamentar y controlar el material de guerra, otras armas, municiones y explosivos destinados a la defensa del país; sus pilares fundamentales son la disciplina, la obediencia y la subordinación; como se sabe la Fuerza Armada está integrada por el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional, es importante resaltar que durante el Gobierno de nuestro Comandante en Jefe Hugo Chávez Frías se ha integrado un quito componente que se encarga de preparar y adiestrar al pueblo venezolano para la Defensa Integral de la Nación esta es la Milicia Bolivariana. Hay otro aspecto importante en esta ley que es el de protección a la familia, a través de beneficios que garantizan el derecho a la vida, los servicios básicos, salud, vivienda, trabajo, educación y alimentación, esto debido a que la familia es indispensable para el desarrollo integral de cada persona. Según lo plasmado en la Constitución el Ejecutivo Nacional debe organizar un grupo uniformado de policía nacional, un cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas, un cuerpo de bomberos y una organización de protección civil, que deben atender posibles emergencias conjuntamente para garantizar el orden público. Otra de las organizaciones que es importante para la seguridad del país es el Consejo de Defensa de la Nación, ya que esta tiene como función la planificación y asesoramiento del Poder Público, así como formular, recomendar y crear estrategias para todos los asuntos que se relacionen con la Seguridad y Defensa de la Nación; esta organización está presidida por el Presidente de la República. Por otro lado, esta ley también habla sobre las Zonas de Seguridad; una de las zonas más importantes son las fronteras, debido a que esta es el límite de nuestro espacio territorial, por lo tanto, debe presentar una especial vigilancia, a fin de evitar actividades que puedan afectar la Seguridad de todos los venezolanos.
En conclusión, la seguridad es un derecho esencial para la nación, debido a que nos permite salir seguros a la calle, pero lamentablemente se ha visto como la inseguridad ha crecido, ya que ciertos grupos rebeldes de extorsionan, secuestran, roban a los venezolanos, por lo que el Estado conjuntamente con el pueblo debe tratar de atracar del problema. ¿Como? Implementando más presencia policial en la calles, otro punto esencial es que el pueblo debe denunciar cualquier hecho ilícito que se presente en la comunidad, para que así los cuerpo de seguridad puedan proceder con las investigaciones, para encontrar a los responsables de tal hecho, también recalcando la disciplina que se debe tener como venezolanos y los valores básicos que son importantes para el desarrollo de un buen ciudadano. En este sentido de complementariedad de estos dos elementos: Seguridad y Defensa, se puede agregar que la seguridad le da al Estado la garantía, para la consecución de los objetivos nacionales; y la defensa le da al Estado los hechos concretos manifestados en el resguardo y la integridad del
...