ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley general de Educación No°66’97

yoha1604Informe28 de Mayo de 2018

622 Palabras (3 Páginas)604 Visitas

Página 1 de 3

Ley general de Educación No°66’97

Es la ley que regula todo lo relacionado al campo educativo, ya sea de manera física como en cuestión de los recursos humanos, materiales y financieros.

Esta ley presenta 12 títulos, 49 capítulos y 228 artículos en cuyos contenidos podemos ver que el fin de la misma es hacer mas eficiente el Sistema Educativa y la educación en general.

Cada uno de los artículos presenta regulaciones para el maestro como para el estudiante y todo aquello relacionado con la educación dominicana.

El primer titulo de esta ley nos habla acerca de las generalidades de dicha ley. Nos dice que la educación debe ser para todos. Es un derecho y un deber el estudiar de manera innegable.

También nos habla y nos hace reflexionar en la importancia de la intervención de la comunidad y los padres durante este proceso. Pues dicha ley lo plantea como un derecho y un deber que los padres estén al tanto de lo que hacen sus hijos y se integren a este proceso para la mejora del mismo.

Dentro de título, uno de los capítulos que más llamó mi atención ha sido el cap. 6, ya que el mismo habla sobre la moral y los valores que debemos tener como estudiantes y mas como personas y nuestra vida religiosa, ya que la misma debe ser atendida por nuestros padres.

En otro de sus capítulos nos habla de las funciones de los padres, por ejemplo: Art. 20.- La familia tiene la obligación de escolarizar a sus hijos en la edad escolar definida en la presente ley e interesarse por el avance de sus hijos en la escuela, apoyar los esfuerzos de los maestros para que reciban una buena educación y crear en ellos una actitud positiva hacia el estudio y de respeto por el conocimiento.

Continuando con este escrito, llamó mucho mi atención el art. 33 del título 2.

Art. 33.- El Nivel Inicial es el primer nivel educativo y será impartido antes de la Educación Básica coordinada con la familia y la comunidad. Está dirigido a la población infantil comprendida hasta los seis años. El último año será obligatorio y se inicia a los cinco años de edad.

Todos sabemos y debemos tener en cuenta la importancia de este nivel en la educación de todo ser humano. De esta depende lo que seremos o somos en el futuro.

Este titulo dos en general nos habla de la estructura del Sistema Educativo, cada uno de sus niveles y las funciones de cada cual.

En el 3er titulo, el cual nos habla de la calidad de la educación de nuestro Sistema Dominicano.

DE LOS ASPECTOS LIGADOS A LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

Art. 58.- La calidad de la educación es el marco de referencia del sistema educativo dominicano, que tiene como función garantizar la eficiencia y la eficacia global del mismo. Comprende la evaluación de los procesos, del producto, de los insumos y de los servicios que intervienen en la actividad educativa para satisfacer las necesidades de la sociedad.

Art. 59.- Constituyen parámetros determinantes de la calidad de la educación, los siguientes:

a) El rendimiento de los aprendizajes alcanzados por los estudiantes;

b) El grado de coherencia alcanzado entre los fines educativos, las estrategias para alcanzarlos y los resultados; c) El nivel de eficiencia de los procesos administrativos y de gestión global del sistema. El Consejo Nacional de Educación reglamentará los parámetros a que se refiere este acápite; d) La inversión de recursos, su racionalidad y adecuación que garanticen la puesta en práctica de la acción educativa;

12

e) El peso de la innovación, la investigación y la experimentación educativas;

f) Las características socioeconómica, afectiva, física y social del alumno; g) Las características personales y profesionales de los educadores, la calidad de vi

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com