ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyes De Trabajo

logaxinho29 de Mayo de 2014

686 Palabras (3 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 3

1) Este tipo de contrato se entiende celebrado en forma verbal, no requiere de ninguna formalización.

El empleo de cajero de supermercado ejemplifica este tipo de contrataciones.

2) Monto de la indemnización - Remisión

Art. 250.-- Cuando la extinción del contrato se produjera por vencimiento del plazo asignado al mismo, mediando preaviso y estando el contrato íntegramente cumplido, se estará a lo dispuesto en el artículo 95, segundo párrafo, de esta ley, siendo el trabajador acreedor a la indemnización prevista en el artículo 247, siempre que el tiempo del contrato no haya sido inferior a un (1) año.

Este artículo habla de que cuando el contrato se termina, ya vencido el plazo asignado, el trabajador va a obtener una indemnización siempre que este contrato haya sido más largo que 1 año.

3)

• Un empleador no puede contratar a un mismo trabajador más de una vez, utilizando el período de prueba. De

hacerlo, el empleador ha renunciado al período de prueba.

• El uso abusivo del período de prueba con el objeto de evitar la efectivización de trabajadores recibirá las

sanciones sobre infracciones a las leyes de trabajo. Se considerará abusiva la conducta del empleador que

contrata sucesivamente a distintos trabajadores para un mismo puesto de trabajo de naturaleza permanente.

• El empleador debe registrar al trabajador que comienza su relación laboral por el período de prueba.

• Las partes tienen los derechos y obligaciones propias de la relación laboral, con las excepciones que se

establecen en este artículo (art. 92 bis LCT). Tal reconocimiento respecto del trabajador incluye los derechos

sindicales.

• Cualquiera de las partes podrá extinguir la relación durante ese lapso sin causa, sin derecho a indemnización

con motivo de la extinción, pero con obligación de preavisar según lo establecido en los artículos 231 y 232.

• Las partes están obligadas al pago de los aportes y contribuciones a la Seguridad Social.

• El trabajador tiene derecho, durante el período de prueba, a las prestaciones por accidente o enfermedad del

trabajo. También por accidente o enfermedad inculpable, que durará hasta la finalización del período de prueba

si el empleador rescindiere el contrato de trabajo durante ese lapso.

• Se computará como tiempo de servicio a todos los efectos laborales y de la Seguridad Social."

4) Habrá contrato de trabajo de temporada cuando la relación entre las partes, originada por actividades propias de

la empresa, se cumpla en determinadas épocas del año solamente y que las mismas se repitan en cada ciclo de a

cuerdo a la naturaleza de la actividad.

El trabajo que para mí hace más referencia a este tipo de contrato es aquel que cultiva en diversas provincias por temporadas , debido a un tema climático.

5) La característica principal es que la contratación deberá responder a la satisfacción de resultados concretos,

servicios extraordinarios y transitorios de la empresa, como lo sería el reemplazo del personal que este gozando

de su licencia anual o de otras licencias contempladas en la ley; imponiendo la carga de la prueba del motivo de

dicha contratación en cabeza de la empresa, lo que genera que, la causal deba ser concreta y real, dado que en

su defecto el contrato se considera como de tiempo indeterminado, con las consecuencias que ello implica.

El plazo de duración de la modalidad de contratación directa, no podrá exceder de los seis meses en períodos de

un año, y de un año en un período de tres años.

Este tipo de contratación se puede configurar también, y esto es lo más usual, por intermedio de empresas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com