ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Licenciada En Administracion De Empresas

LEBASI11 de Octubre de 2011

974 Palabras (4 Páginas)773 Visitas

Página 1 de 4

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 2

Después de haber analizado el material de apoyo facilitado por nuestra tutora Lesly Del Socorro damos una breve definición de la estructura organización y nos hacemos las siguientes interrogantes ¿?

La estructura organizacional en un medio del que se sirve una organización cualquiera para conseguir sus objetivos con eficacia. La organización puede darse donde exista un organismo social, y de acuerdo con su complejidad, ésta será más necesaria. Un organismo social depende, para su éxito de una buena administración, ya que sólo a través de ella, es como se hace buen uso de los recursos materiales, humanos, etc. con que ese organismo cuenta.

1¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? 2 ¿Cuáles son los aspectos generales que representan a una Organización Funcional?

3¿Cuáles serían algunas de las ventajas que tendría la Organización Funcional?

4¿Cuáles serían algunas de las desventajas que tendría la Organización Funcional?

5¿Cuáles serían un buen ejemplo de Organizaciones Matriciales?.

A continuación respondemos las interrogantes:

1. La Estructura Organizacional se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes y entre empleados y empleados. Los departamentos de una organización se pueden estructurar, formalmente, en tres formas básicas: por función, por producto/mercado o en forma matriz.

La finalidad de una estructura organizacional es establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma óptima y que se alcancen las metas fijadas en la planificación.

2. La organización funcional reúne en un departamento a todos los que se dedican a una actividad o a varias relacionadas que se denominan funciones. Es el tipo de estructura aplica el principio de las funciones para cada tarea. Es probable que la organización funcional sea la forma más lógica y básica de división por departamentos. La emplean esencialmente las pequeñas empresas que ofrecen una línea limitada de productos porque posibilita aprovechar con eficiencia los recursos especializados. Facilita considerablemente la supervisión porque cada gerente sólo debe ser experto en un área limitada de conocimientos y habilidades. Este se caracteriza por ser de Autoridad funcional o ningún superior tiene autoridad tota sobre los demás miembros.

3. Entre las Ventajas de la organización funcional tenemos:

 Máxima especialización.

 Mejor suspensión técnica.

 Comunicación directa más rápida

 Cada órgano realiza únicamente su actividad específica.

4. Entre las Desventajas de la organización funcional tenemos:

 Pérdidaa de la autoridad de mando:

La exigencia de obediencia y la imposición de disciplina, aspectos típicos de la organización lineal, no son lo fundamental en la organización funcional.

 Subordinación múltiple:

Si la organización funcional tiene problemas en la delegación de la autoridad, también los presenta en la delimitación de las responsabilidades.

 Tendencia a la competencia entre los especialistas:

Puesto que los diversos órganos o cargos son especializados en determinas actividades, tienden a imponer a la organización su punto de vista y su enfoque.

 Tendencia a la tensión y a los conflictos en la organización:

La rivalidad y la competencia, unidas a la pérdida de visión de conjunto de la organización pueden conducir a divergencias y a la multiplicidad de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com