Licenciatura en educacion
Alitaa BockDocumentos de Investigación27 de Noviembre de 2021
294 Palabras (2 Páginas)75 Visitas
Módulo 1.
Identidad.
Alejandra M.
¿Qué es la identidad?
Forma de distinción de un objeto o cosa de otra misma especie por medio de rasgos perceptibles y objetivos por parte de observador externo (una tercera persona). En cambio en una persona o animal este es base de interacción con los demás, como la comunicación; no solo la diferencia en el aspecto físico o como percibimos los demás y el mismo haciéndolo insustituible y distinto a los demás. Sino principalmente sociales, económicos, culturales, de género, religioso, también capacidades, hábitos, disposiciones y actitudes, imaginación tolerancia amabilidad. Es la capacidad de distinguirse y ser distinguido, de otros grupos de personas. En si la identidad se basa en estos criterios: roles en la sociedad y pertenecías, características físicas, mentales y sentimentales, biográficos y culturares.
La identidad se puede entender también como la concepción que tiene una persona o un colectivo sobre sí mismo en relación a otros. También hace referencia a la información o los datos que identifican y distinguen oficialmente a una persona de otra.
La identidad también es la conciencia que una persona tiene respecto de sí misma y que la convierte en alguien distinto a los demás. Aunque muchos de los rasgos que forman la identidad son hereditarios o innatos, el entorno ejerce una gran influencia en la conformación de la especificidad de cada sujeto; por esta razón tienen validez expresiones tales como “estoy buscando mi propia identidad”.
Por su parte, identidad también alude a aquella apreciación o percepción que cada individuo se tiene sobre sí mismo en comparación con otros, que puede incluir además la percepción de toda una colectividad; y es la identidad la que se encarga de forjar y dirigir a una comunidad definiendo así sus necesidades, acciones, gustos, prioridades o rasgos que los identifica y los distingue.
...