Listado De Orientaciones Didacticas Para El Trabajo De La Expresion Corporal En El Aula
OZNEROLSAILE19 de Junio de 2014
394 Palabras (2 Páginas)455 Visitas
LISTADO DE ORIENTACIONES DIDÀCTICAS PARA EL TRABAJO DE LA EXPRESIÒN CORPORAL EN EL AULA.
La educación artística contribuye al reconocimiento de capacidades y habilidades personales, también ocurre al trabajar con la expresión corporal para comunicar mensajes sin hablar. Se busca desarrollar autoestima y confianza en sí mismos, hacerlos conscientes de sus cualidades, niños autónomos, que muestren interés a lo que expresan los demás y respondan apropiadamente, proponiendo puntos de vista alternativos. Generar alumnos colaborativos, que tomen acuerdos y participen en actividades colectivas que se favorecen a través de las actividades motrices. Favoreciendo el autoconocimiento y el desarrollo de la corporeidad, mediante la expresión de las emociones y sentimientos.
El docente deberá conocer algunas características de sus alumnos y orientar su planeación en función de las debilidades y/o necesidades que identifique, apoyándose en el uso de diversos instrumentos de evaluación, aplicados en distintos momentos.
La autoevaluación: aquí el alumno valorara sus actitudes y autorregulación y el ejercicio de la libertad. Otro instrumento serían las rubricas donde puede definir dos o tres niveles de desempeño y el mismo número de descriptores.
Los registros de observación para evaluar las habilidades y actitudes del alumnado en cuanto a su expresión corporal y las relaciones que establece con sus pares. Las listas de cotejo, la coevaluaciòn y el contrato de evaluación, este tiene la intención de centrar la atención del alumno en aquellos logros de aprendizaje que ha alcanzado y los que le falta obtener. Implica reconocer el error, el establecimiento de compromisos personales y adquirir conciencia y tomar decisiones para la mejora.
Con la danza los alumnos experimenta una variedad de movimientos que les permite expresar ideas, sentimientos y emociones, para reconocer la capacidad de su cuerpo para contar historias empleando el lenguaje no verbal, con o sin acompañamiento musical. La danza incluye conocimientos específicos que permiten el estudio de los componentes del movimiento y del gesto corporal a partir de cómo se estructuran en el tiempo y el espacio.
Se busca familiarizar a los alumnos con la expresión corporal y la danza por medio de la identificación y exploración de acciones corporal y la danza por medio de la identificación y exploración de acciones corporales básicas, además de propiciar la capacidad de apreciar la danza en toda sus manifestaciones como un medio de expresión artística y una manifestación cultural digna de ser valorada, conservada y recuerda.
...