Literatura Asirio-Caldea
Jealaglo6 de Marzo de 2015
749 Palabras (3 Páginas)4.740 Visitas
Literatura Asirio-Caldea
Contexto histórico:
El pueblo asirio-caldeo fue un pueblo semítico, proveniente de los sumerios o súmeros que se establecieron en Asiria y Caldea, tres milenios antes de la era cristiana. La Literatura asirio-caldea fue escrita en acadiense, idioma silábico de escritura cuneiforme.
Los sumerios creían en la inmortalidad del alma y en una eternidad de castigo para los malos y de recompensa para los buenos. En las obras que dejaron se advierte una colección de preceptos morales y políticos que en muchos puntos importantes se asemejan a la legislación mosaica. Nos quedan algunas inscripciones de las que solían grabarse en los monumentos públicos, como la famosa del Rey Asurbanípal.
Contexto geográfico:
Se desarrolló en la parte sur-oeste de Asia Central. Esta cultura es llamada también Mesopotamia, cuyo significado es “País entre dos ríos”. El territorio recorrido por dos importantes ríos, el Éufrates y el Tigris, comprendía dos regiones:
Alta Mesopotamia.- Zona montañosa de clima algo frígido, fue la cuna de la civilización Asiria donde la capital fue la ciudad de Nínive a orillas del Tigris y cuya población se dedicaba a la ganadería y a la guerra.
Baja Mesopotamia.- Ubicada al sur del territorio, presentaba tierras fértiles de clima cálido, fue el área de desarrolló de la civilización Caldea con su capital Babilonia.
Contexto social:
Buena parte de lo que se conoce de los babilonios estaba inscrito en escritura cuneiforme con una aguja de metal sobre tablillas de arcilla denominadas laterculae coctiles por Plinio el Viejo; el papiro parece que también fue empleado, pero no ha sido preservado.
Existían bibliotecas en la mayoría de los pueblos y templos. Un antiguo proverbio sumerio aseveraba que "aquel que sobresaliera en la escuela de los escribas debe alzarse con el alba". En tiempos semíticos, tanto los hombres como las mujeres aprendían a leer y escribir, lo que implicaba un conocimiento de la extinta lengua sumeria y un silabario complicado y extenso. Los sistemas muy avanzados de escritura, ciencia y matemática de los babilonios contribuyeron enormemente con su producción literaria.
Características:
Escribían trazando los signos con un punzón sobre unas tabillas de arcilla blanda que después se dejaba secar o se cocía en el horno. Al principio la escritura reproducía un objeto (pictograma), después una acción o un concepto (ideográfica), y por último un sonido. A este tipo de escritura se denomina:Escritura cuneiformeDibujos con formas especie de cuñas geométricas sobre arcilla secada al sol
Escribían sobre:
Creencias.
Varios Dioses.
a). Creadores del mundo.
b). Los hombres han de adorarles y servirles.
Vida después de la muerte.
Magia, brujería y adivinación.
Influencias:
Mesopotamia por su situación geográfica estratégica recibió múltiples influencias culturales a lo largo de su historia...desde el Paleolítico y los "summer" originales hasta los tiempos modernos.
Muchos pueblos influyeron en su cultura...los Fenicios y Egipcios…pasando por los Medos y Persas y Asirios y por su intermedio de los pueblos de la lejana Indio y China y del lejano oriente.
Los griegos y romanos mas modernos, los bizantinos y otomanos de Asia Central, los Árabes que crearon en Bagdag su centro político y religioso durante siglos....
En la era moderna...Europa con sus Cruzadas y más cercanos aun los imperios coloniales que dividieron políticamente las naciones de hoy detrás del petróleo y las riquezas de su tierra.
Producción literaria:
Gilgamesh es una narración sumeria en verso sobre las
...