Logística dia de muertos
Emmanuel GarcíaInforme23 de Octubre de 2018
1.644 Palabras (7 Páginas)208 Visitas
[pic 1][pic 2]
COLEGIO SIMÓN BOLÍVAR DE AMÉRICA
CLAVE PREESCOLAR 29PJN0123Z CLAVE PRIMARIA 29PPR0061U
LOGÍSTICA
[pic 3][pic 4][pic 5]
CICLO ESCOLAR 2017-2018
El Día de Muertos es una manifestación mexicana incluida dentro de la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO (2008) debido a sus elementos originales, enriquecidos con elementos de tradiciones de conmemoración de los muertos provenientes de España, lo que propició la fusión de elementos prehispánicos y españoles que se han perpetuado hasta nuestros días.
TODO EL PERSONAL COSIBO
PRESENTE
Se les da a conocer las actividades que se realizarán durante el día miércoles 31 de noviembre del año en curso, para ello les solicitamos que tengan una buena actitud y disposición para cada una de las actividades propuestas.
Las puertas de las aulas serán decoradas, teniendo como temática “Día de muertos”.
El día miércoles 31 de octubre la hora de entrada será normal para maestros y alumnos.
Docentes asistiremos con disfraz alusivo a la fecha. (Vestuario libre y original)
Alumnos disfrazados.
Las actividades serán las siguientes:
HORA | ACTIVIDAD | RESPONSABLE | RECURSOS | OBSERVACIONES |
08:00 | Colocación y decoración de lona | Especializadas | -Lona -Decoraciones | -Especializadas serán responsables de colocar y retirar decoración; y lona al finalizar el evento. |
Colocación de audio | Edgar | -Bocinas | -Colocar y retirar audio -Probar Audio | |
08:30 | Adornar área de escenario. | Eva y Emmanuel | -Decoraciones -Cintas adhesivas -etc. | -Serán responsables de colocar y retirar el escenario. |
Instalación de ofrenda | Titulares de grupo. | -Mesas de sección Preescolar -Mesas de sección Primaria 1° y 3°. -Decoraciones. | -Todos los docentes serán responsable de sacar y meter las mesas que se usarán. -Serán responsables de colocar y retirar el adorno y elementos de la ofrenda al finalizar el evento. -Serán responsables de dejar limpio el lugar. | |
Cuidar alumnos en las aulas. | especializadas (inglés, Computación y Educación Física) | -Actividades lúdicas relacionadas a la temporada. | -Las profesoras especializadas se harán cargo del cuidado y vigilancia de los alumnos. Diseñando actividades lúdicas para cada grupo. K1, k2 y k3 Marisol y Diana. P1, P2 y P3, Fernando. P4, P5 y P6 Yazmín | |
10:00 | Visita a la estación para entrega de dulcero | Dirección ambas secciones | -Decoración de la estación. -dulces empaquetados por grado | -Directoras de ambas secciones se encargará de adornar su estación. Logar: Campito. -Paquetes de dulceros por cada grado. -Desmontar estación. |
10:45 | Recepción de padres de familia e invitados | Normita y Doña Male | -Distintivos | -Abrir acceso a padres de familia e invitados. -Colocar distintivos. |
11:00 | Inicio de programa -Bienvenida -Despedida | Eva y Emmanuel | -Programa -Micrófono | -Se revisará con anticipación, realizando los cambios necesarios para un buen desempeño. |
-Explicación de los elementos que compone la ofrenda tradicional. | Todo el Personal Docente | -Explicación de los elementos seleccionados por grupo. -Micrófono | -El alumno de cada grupo que dé la explicación, tendrá que estar disfrazado y preparado antes de la demostración. -El profesor titular se encargará de practicar con anticipación el elemento que dirá en la demostración. | |
11:40 | -Concurso de disfraces | Eva y Emmanuel | -Programa -Micrófono | -Las categorías son las siguientes: -Diablitos (as) -Brujas -Vampiros (as) -Catrines (as) -Momias -Libre |
12:00 | -Deliberación de ganadores disfraces. -Despedida | Dirección ambas secciones | -Rubricas -Aula de 2° de preescolar | -Dirección de ambas secciones acompañaran al jurado para deliberar al ganador. -Habrá tres lugares |
12:45 | -Limpieza y aseo de áreas utilizadas. | Todo el personal docente, especializadas, administrativos directivos y de intendencia. | -Material de limpieza. | Todo el personal docente se hará cargo de acomodar mobiliario utilizado y dejar limpio el espacio utilizado. |
Decoración del evento:
Cant. | Actividad | Responsable | Recursos | Imagen | Fecha de entrega |
2 Tiras | -Decoración -13 m c/u | -Titulares -Especializadas -Dirección Ambas sesiones | -Papel china -curli | [pic 6] | 30 de Octubre |
10 | -Entrada del Colegio. (Puerta Grande) -12 tiras. -2.70 m c/u. | Connie Blanca K Margarita | -Calaveras de cartulina. -Popotes -Flores de papel crepe. -Rafia (8 calaveras, 6 flores por tira) | [pic 7] | 30 de octubre |
Mesa de jurado | Estela Anahí Hanneloren | -guirnalda de flores de caléndula. -folder decorados. -Lapiceros decorados. -Botella de agua decorada. | -Popuesta de decoración -Vale de requisición | 31 de octubre | |
1 | -Decoración de puerta. (parte superior) | Araceli Blanca Teacher Karla | -cartulina -Hojas de color -Pegamento
| [pic 8] | 30 de octubre |
4 | Torres de globos | -Rocío -Juanita | -Globos -Bases | [pic 9] | 31 de octubre |
-- | Dulceros (con Nombre del alumno por la parte delantera del mismo) | Dulces | -Fieltro -Foamy (30cm base X 45 cm de altura) | [pic 10] | 30 de octubre |
7 por persona | Distintivos | Todo el personal | -Papel crepe -limpia pipas | [pic 11] | 30 de octubre |
Decoración de lona Con las letras: “Día de muertos COSIBO 2018” | Especializadas: -inglés -computación -Educación Física | -Decoración -Cinta adhesiva | [pic 12] | 31 de octubre | |
6 | Invitaciones para jurados del concurso (tres preescolar y 3 primaria) | Dirección ambas secciones | Creatividad | [pic 13] | 22 de octubre |
-- | Invitaciones para alumnos | Dirección ambas secciones | Creatividad | [pic 14] | 22 de octubre |
...