Los 7 hábitos de la gente altamente
jhonwillInforme26 de Abril de 2013
562 Palabras (3 Páginas)401 Visitas
INTRODUCCIÓN
Los 7 hábitos de la gente altamente representan los principios correctos que crean la felicidad y el éxito, nos otorgan el poder de crear una gran variedad de soluciones para abordar diferentes problemas o situaciones y tener mayores oportunidades. Nos moverán a través de las etapas de la madurez; nos llevarán desde la dependencia, hacia la independencia y hasta la interdependencia.
LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
BIOGRAFIA DEL AUTOR - STEPHEN R. COVEY
EL Dr. Stephen R Covey nació en 1932, en Rocky Mountains, actualmente vive con su esposa y familia en Utah - Rocky Mountains. El Dr. Covey es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de UTAH, Master en la misma especialidad en la Universidad de Harvard y doctor en Historia por la Universidad de Brigham Young, en la que también impartió clases de comportamiento organizacional y administración de empresas.
EL Dr. Covey ha recibido la medalla de Thomas More College por servicios continuos brindados a la humanidad y también se lo ha premiado con doctorados de honor. Stephen es Co-fundador de la organización Franklin-Covey la cual se especializa en la aplicación del enfoque de Covey basado en administración y liderazgo centrados en principios. Es ampliamente reconocido como una de las autoridades más importantes del mundo en lo que respecta al tema de administración del tiempo.
Sus publicaciones tratan sobre: el liderazgo, eficacia personal y relaciones familiares y personales, temas que han estado presentes durante toda su vida laboral y académica.
RESUMEN
PRIMER HÁBITO
Sea proactivo (Principios de la visión personal)
Ser proactivo significa tomar la responsabilidad por su propia vida, ejercitar la habilidad de seleccionar su respuesta ante cualquier estímulo, nos da la libertad para poder escoger nuestra respuesta a los estímulos del medio ambiente, se basa en guiarnos por nuestros valores, en no entregar a otros el control sobre nuestras decisiones y en trabajar continuamente en nuestro desarrollo buscando influenciar a quienes se encuentran en nuestro entorno cercano. En esencia, es lo que nos permite afirmar que somos los arquitectos de nuestro propio destino.
Una persona proactiva no culpa a los demás por lo que le está pasando, es consciente de que fueron sus decisiones las que la llevaron donde está pero no se queda en el simple reconocimiento de sus acciones.
MENSAJE
Ser proactivos nos permitirá tener mayor control sobre nuestras vidas, eso no quiere decir que podamos controlar todo lo que nos pasa, pues hay cosas que no están al alcance de nosotros o que no teníamos planeadas que sucedieran. Sin embargo, sí podemos controlar como reaccionamos ante lo que nos sucede, por eso, debemos dejar de gastar energías preocupándonos por aquello que no podemos controlar o que no tenemos, y concentrarnos en pensar en aquello que sí podemos cambiar.
En nuestra vida personal la podemos aplicar en cualquier situación; cuando hablan mal de nosotros a nuestras espaldas, cuando nos quitan algo que tanto queremos, o simplemente nos pierden o descomponen una cosa. De esa manera, no sólo afrontaremos los problemas de mejor manera influyendo positivamente en las personas alentándolas a reparar el daño causado, sino también evitaremos malas consecuencias que nos perjudiquen aún más, que lastimen a la gente que apreciamos, que destruyan nuestras relaciones, que estropeen nuestro futuro
VOCABULARIO
1. Sendas: Procedimiento
...