ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Bienes públicos, Una Responsabilidad De Todos Para El Bienestar De Nuestra Sociedad

12Valentina1213 de Marzo de 2014

844 Palabras (4 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 4

Los bienes públicos, una responsabilidad de todos para el bienestar de nuestra sociedad

Desde los origenes de la humanidad el ser humano se ha caracterizado por vivir en sociedad para poder satisfacer todas sus necesidades y vivir en armonia; para esto se ha creado una estructura social en la cual cada persona posee un rol y puede reunirse con otros individuos de esta misma sociedad que posean un papel en la sociedad parecido, es decir buscar apoyo mutuo para trabajar en una misma causa podemos tomar como ejemplo el estado Colombiano una agrupacion de personas que tienen como funcion garantizar el bienestar de la sociedad y permitirle tener un entorno apropiado para que pueda desarrollarse como una persona integral, para esto le proporciona a todos los individuos de la sociedad diferentes bienes publicos con caracteristicas particulares para que cada individuo sin excluir a ninguno por cualquier razon,cuente con ciertos recursos básicos para que este pueda realizarce.

Aunque existen bienes publicos que carecen de derechos de propiedad debido a que estos mismos son proporcionados por la naturaleza como en el caso del aire, el agua limpia, la biodiversidad ecologica, la variedad de animales y paisajes ( en general todo lo que tenga que ver con el medio ambiente), la mayoria de bienes publicos son regulados por el estado el cual se encarga de distribuirlos eficientemente para que no se genere ningun tipo de externalidad ( lo cual es casi imposible ).

En la sociedad encontramos que muchos de los individuos que la conforman son profesionales lo que permite aun mas el desarrollo social, economico politico y cultural, cada profesion es indispensable, ejerce una actividad que le aporta al crecimiento de esta y en el caso de algunas profesiones aplican su trabajo a los bienes publicos, esto genera que cada individuo cualquiera que sea su rol en la sociedad, necesite regirse por ciertos principios o deberes que le ayuden a saber como podria tener un uso optimo de estos bienes, siguiendo este orden de ideas se hace muy necesario saber, ¿Cuál es mi responsabilidad como individuo y como profesional en relacion con los bienes publicos?, para poder dar solucion a esta pregunta es necesario aclarar algunos conceptos clave.

Se hace completamente necesario diferenciar entre un bien publico y un bien privado, teniendo en cuenta que en la mayoria de casos un bien puede ser publico o privado segun la importancia que en el medio social se le otorgue.

Un bien privado a diferencia de los publicos es excluible lo cual quiere decir que es necesario pagar para obtener ese beneficio o se puede impedir el uso de este a una persona, el bien privado tambien a diferencia de los bienes publicos es rival lo que quiere decir que el uso que le de una persona reduce su uso a las demas personas.

Economicamente hablando un bien publico es aquel beneficio que se produce para ser consumido o usado por todos los individuos en una sociedad sin excluir a alguna persona por alguna cosa como lo puede ser su raza, sexo, nivel social, situacion economica o bienes que posea tambien tiene caracteristicas de no rivalidad asi que si un individuo lo consume a ninguno de los demas individuos les afecta ya que este no se acaba, este mismo puede ser proporcionado por un monopolio como en el caso del acueducto.En la mayoria de los casos estos bienes publicos generan externalidades que son consecuencias positivas o negativas que se generan por el uso de dichos bienes, generalmente encontramos externalidades negativas debido un factor social que infiere en la conducta de algunos individuos como los que se hacen llamar “parasitos” ,“free riders”, o “usuarios gratuitos” que en su mayoria son individuos que se benefician de cierto bien o simplemente de los bienes en especificos de los cuales necesita sin esta persona ( “ el parasito” ) haber contribuido con el pago

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com