ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Conflictos

aaalrak23 de Junio de 2013

946 Palabras (4 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 4

Definiciones y conceptos de los diferentes conflictos

Un conflicto es una situación de tensión que se genera en una relación, cuando la manera en que una de las partes intenta responder a sus propios deseos, necesidades y/o expectativas frustra los deseos, necesidades y/o expectativas de la otra parte.

Los conflictos tienen elementos básicos como; La existencia de, por lo menos, dos grupos interdependientes, de una controversia explicita, de metas incompatibles, de la percepción de recursos escasos.

A lo largo de la historia el término de los conflictos han tenido una serie de cambios de acuerdo a las etapas por las cuales ha pasado.

En los años de 1930-1940, los conflictos era de acuerdo a la Teoría tradicional: los conflictos eran negativos y deben de evitarse. Este trata de un enfoque negativo, resultado de una comunicación pobre, una falta de apertura y confianza entre la gente y el fracaso de los gerentes de responder a las necesidades y aspiraciones de sus empleados. En general indica el mal funcionamiento dentro del grupo.

En los años de 1940-1970, los conflictos eran de acuerdo a la Teoría de las relaciones humanas: los conflictos no son malos, se producen por naturaleza y son inevitables, y deben de verse de forma positiva para los grupos. Sostiene que el conflicto se genera de una consecuencia natural en todas las organizaciones. Dado que el conflicto es inevitable se tiene que aceptar.

En los años de 1970- a la actualidad se ve a los conflictos de acuerdo a la Teoría interaccionista: además de ver a los conflictos de manera positiva, se dice que algunos deben de ser necesarios para así lograr que los grupos se desempeñen de manera adecuada. Consiste en alentar a los líderes de grupo a mantener un nivel continuo mínimo de conflicto, lo suficiente para mantener al grupo viable, autocrático y creativo.

Los conflictos pueden ser funcionales o disfuncionales

Los funcionales: Son los que pueden contribuir al funcionamiento y desarrollo de las organizaciones, si se manejan de manera adecuada.

Los disfuncionales: Son los que crean dificultades, que pueden afectar los resultados y la propia supervivencia de la organización.

Existe algo que diferencia a los conflictos funcionales y los disfuncionales y esto se refiere al tipo de conflicto, estos pueden ser las tareas, las relaciones o los procesos.

Factores que influyen en los resultados del Conflicto

No importa si un conflicto es funcional o disfuncional, estos dependen de varios factores como: la forma de ver o pensar de cada persona, esto de acuerdo a su cultura, los asuntos que se tratan, las personas que tienen actitud positiva y disponibilidad de arreglar los conflictos, el conocer las características de los conflictos y saber cómo actuar ante ellos, saber de los errores de juicio y percepción.

Conflicto en las organizaciones

Los conflictos son intrínsecos a las organizaciones. Muchos, sintiéndose incómodos, intentan ignorarlos, minimizarlos y seguir como si no existiera, lo que suele ser contraproducente. Por el contrario, al abordarlos eficazmente, los conflictos pueden ser una fuente generadora de cambios productivos y fortalecer la propia gestión, no sólo en lo que respecta a la conducción del propio equipo, sino también en otras relaciones laborales, tanto hacia dentro como hacia fuera de la organización.

Los conflictos en toda organización se presentan frecuentemente, esto es normal pues donde hay personas que interactúan e intercambian ideas siempre van a haber discrepancias, ya que todos somos diferentes, poseemos diversidad de objetivos, opiniones, intereses y maneras de pensar, conocer, percibir y vincularnos.

Los conflictos se pueden definir en función de los efectos que produce en una organización. Podemos decir que los conflictos actúan como catalizador para mejorar los desempeños

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com