ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Materiales En Preescolar

vanys2612 de Abril de 2014

524 Palabras (3 Páginas)216 Visitas

Página 1 de 3

AUTORES CARACTERÍSTICAS

Cristina Moral Santaella

María Purificación Pérez García • Atendiendo criterios pedagógicos/necesidades e intereses de los alumnos

Francesco Tonucci • Juguetes individuales con sentido de entretener

• La escuela de leccioncita los materiales sólo son un instrumento para comentar sobre la leccioncita.

• “Aquello que en sí no es nada, que no tiene absolutamente ni forma ni significados propios y espera que quien lo utiliza le dé forma y significado”.

• No utilizarlos en actividades que apunten a la creación de productos que se regalen a los padres o para exponerse a fin de curso, SINO actividades que apuntan conjuntamente a un proceso de crecimiento de las distintas capacidades.

• Permitan redescubrir lo que puede hacer la propia mano y el propio cuerpo.

• Material para comprometer al grupo en una actividad de investigación, son medios para expresarse y comunicarse:

1. ARCILLA: material de representación de un espacio tridimensional…abundante, no necesita herramientas específicas, puede utilizar las manos y objetos a su alrededor

2. COLOR -DIBUJO: material de representación de espacio bidimensional…pierde sus características creativas al convertirse en repetición, contorneo, copia, etc.

3. MADERA: material de construcción

S/autor

• FUNCIONES: integrar al grupo, motivar al alumno, enfocar su atención, variar las estimulaciones, cumplir los objetivos planteados.

• Sirve para comunicar mensajes educativos

• Rico en estímulos: que active los sentidos del niño

• De fácil manejo, accesibles

SEP • Concreto, dentro del contenido que se trabaja

• Manipulable y con sentido

• Echen mano de experiencias anteriores

• Gradualmente

• Abundante y anticipable

• Recurso para solución de problemas

Zabalza • Que el aula sea un escenario estimulante capaz de facilitar y sugerir las múltiples posibilidades de acción

• Material de todo tipo

• Comerciales, construidos y provenientes de la vida real

• Algunos más formales relacionados con las actividades académica

• De alta calidad y de desechos

• De todo tamaño y forma

• Permita posibilidades abiertas de acción, ampliando vivencias de descubrimiento y consolidación de experiencias de aprendizaje

Recursos generales para el aprendizaje de las ciencias • Recursos para la ciencia: extramuros y escolares

• Concretos

• Juguetes de casa

• Tangibles, manipulables y seguros

Rosaura Zapata • Diseñados para alcanzar objetivos educativos

• De acuerdo a los intereses de los niños, edad y necesidades

• Adaptados a las necesidades del medio social/regional

• “Medio a través del cual los niños expresan su pensamiento y con el cual desarrollan sus capacidades”

• Aprovechar recursos de la naturaleza

• Económicos, sólidos, higiénicos, de buen gusto, de técnica simple, abundante, graduado, ordenado, variado sin repeticiones, artístico.

• “PROMOVER INTENSA ACTIVIDAD MANIPULATIVA Y MENTAL” (Gallego)

Joan Dean • Recursos visuales

• De acurdo con su edad y capacidades

• Intereses y experiencias de los niños

• Exploración del entorno escolar (interrelación)

• Fomenten aprendizajes (esquemas), radio, TV, programa PC.

Frida Díaz Barriga • Ilustraciones: permite dar información de manera gráfica, se debe ser cuidadoso al elegir la imagen, que se relacione con lo que se quiere que aprendan, definir qué imágenes queremos representar (calidad, cantidad y utilidad), tomar en cuenta a quienes estará dirigido.

• Qué intención tendrá la imagen (describir,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com