Los Portales
jsilvaleon7928 de Noviembre de 2012
5.204 Palabras (21 Páginas)561 Visitas
OPTIMIZACION DEL PROCESO DE SE SELECCIÓN, EVALUACION, CONTRATACION E INDUCCION DE PERSONAL
FACULTAD: Ciencias Administrativas
CURSO: Administración de Operación
CICLO: V
PROFESOR:
INTEGRANTES:
Lima, 16 de Agosto del 2012
INTRODUCCIÓN
La presente investigación es un resumen de las observaciones encontradas en el Proceso de Selección, Evaluación, Contratación e Inducción de Personal Nuevo para la Empresa Los Portales SA en la División de Playas de Estacionamientos. Estas observaciones se hicieron con la finalidad de busca procesos que se puedan optimizar, en busca del desarrollo mediante el ahorro de tiempo y dinero, sin dejar de lado la calidad del servicio.
Sin embargo nuestra investigación fue más hallas y encontramos cambios necesarios a corto y largo plazo los mismos que son explicados a lo largo de este trabajo.
En nuestra monografía empezaremos explicando los inicios de nuestros procesos tratando de encontrar logros y necesidades para poder así concluir en los cambios necesarios para brindar un servicio a nuestros clientes por encima de sus expectativas.
Los Portales Estacionamientos es una empresa dedicada a la administración, operación , concesión tanto propios como terceros, asi como a la administración de negocios asociados a este rubro como Valet Parking, Publicidad Indoor y lavado de autos .
Con Operaciones en las Principales ciudades del país cuenta infraestructura y maquinarias modernas, que ha permitido crecer y consolidarse como la empresa líder en Playas de Estacionamientos, teniendo como grandes clientes a Universidades, Centros Comerciales, Restaurantes, Hoteles, Aeropuertos, etc.
1. RESEÑA.
Reseña Historia de la Empresa
Los Portales inició operaciones en el año 1996 con tres líneas de negocio: inmobiliario, estacionamientos y hoteles. La Empresa soportó el impacto ocasionado por la crisis económica del país de principios del 2000, reenfocando su oferta de productos inmobiliarios, los mismos que fueron canalizados de manera prioritaria al sector socio económico C/D, siendo pioneros en dichos sectores. En paralelo a esta estrategia, la Empresa refinanció de manera directa e integralmente la totalidad de sus obligaciones y a partir del 2005 inició un ciclo de crecimiento que se mantiene a la fecha.
A partir de ese momento, los negocios y los sectores donde Los Portales invirtieron maduraron y empezaron a generar resultados significativos. En el 2010 se concluyó el proceso de equiparación de participaciones entre los accionistas LP Holding (Grupo Raffo) y el Grupo ICA de México (www.ica.com.mx); marcando este hito el inicio de una nueva etapa en la que se realizarán importantes proyectos e inversiones, adecuación de políticas de gobierno corporativo y establecimiento de objetivos comunes, que permitirán a la Empresa mirar al futuro con confianza y una gran expectativa.
El 28 de febrero del 2000, la Junta General de Accionistas acordó el cambio de razón social de Consorcio Inmobiliario Los Portales S.A.A. a Los Portales S.A., el mismo que se hizo efectivo a partir del 31 de mayo de dicho año.
La empresa ha pasado por distintas fusiones y escisiones:
I. El 26 de diciembre del 2005, la Junta General de Accionistas aprobó la fusión por absorción de la empresa Constructoras ICA Perú S.A., de capitales mexicanos vinculados al grupo ICA de México.
II. La Junta General de Accionistas del 31 de agosto del 2009 aprobó la fusión por absorción de tres de sus subsidiarias: Los Portales Negocios Inmobiliarios SAC, Promotora Huampaní SAC y Promotora Golf SAC.
III. la Junta General de Accionistas del 19 de abril del 2010 acordó la escisión de un bloque patrimonial constituido por las acciones de Inversiones Centenario S.A.A., el mismo que fue aportado a una sociedad pre-existente.
IV. la Junta General de Accionistas del 29 de abril del 2010 aprobó la fusión por absorción de la subsidiaria Constructora Los Portales S.A. y las empresas vinculadas Inversiones en Inmuebles S.A. (INISA) e Inversiones de Estacionamientos S.A. (IESA).
Capital social y composición accionaria
En el ejercicio 2010 se efectuó una reducción de capital como resultado de la escisión acordada, así como diversos aumentos del capital social (por capitalización de resultados, por aportes en efectivo y por fusión). Como consecuencia de todos estos actos, al 31 de diciembre de 2010 el capital suscrito y pagado de la sociedad era de S/. 119’633,798.00 (Ciento diecinueve millones seiscientos treinta y tres mil y setecientos noventa y ocho y 00/100 nuevos soles), representado por 119’633,798 acciones, de un valor nominal de S/. 1.00 cada una, totalmente suscritas y pagadas, de propiedad de dos inversionistas nacionales y dos extranjeros, representando a los principales accionistas: LP Holding S.A. y Santa Aurelia S.A., empresas peruanas pertenecientes al Grupo Raffo, con el 50%; y, las empresas Constructoras ICA S.A. de C.V. e Ingenieros Civiles Asociados S.A. de C.V., pertenecientes al Grupo ICA de México, con el 50% restante. No existen acciones sin derecho a voto ni acciones de inversión.
Grupo económico
Los principales accionistas de Los Portales S.A. son dos grupos empresariales, el Grupo Raffo, de capitales nacionales, y el Grupo ICA, de capitales mexicanos.
Con más de 100 años de presencia en la economía nacional, el Grupo Raffo ha participado a lo largo de su trayectoria empresarial en los sectores financieros y de seguros, inmobiliarios y textil. Actualmente, desarrolla actividades en los sectores inmobiliarios (habilitación urbana, vivienda multifamiliar de interés social y renta inmobiliaria), hotelero y de estacionamientos. Las principales entidades que conforman el Grupo Raffo son:
I. LP Holding S.A., empresa holding que gestiona una importante cartera de inversiones.
II. Los Portales S.A., dedicada a negocios inmobiliarios de vivienda multifamiliar y habilitación urbana, hotelería y estacionamientos, entre otros.
III. Compañía Minera Caudalosa S.A., dedicada a actividades mineras, principalmente a la producción de concentrados de plomo, zinc y cobre.
El Grupo ICA, por su parte, es el conglomerado de empresas constructoras más grande de México, cuyas principales líneas de negocio son construcción, ingeniería, infraestructura y vivienda. Con más de 60 años de presencia en el mercado mexicano, ha desarrollado megaproyectos de infraestructura, construcción civil, urbana e industrial, mantenimiento y operación de carreteras, puertos y aeropuertos, represas y túneles; de igual modo, participa a nivel de concesiones en el manejo nacional del agua y recolección de basura. El Grupo ICA desarrolla sus actividades en diversos países de Latinoamérica y Europa. Su matriz (Empresas ICA S.A. de C.V) cotiza sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores y en el New York Stock Exchange (NYSE).
En el 2010 el Grupo ICA registró ingresos por US$ 2,824 millones. La experiencia del Grupo ICA ha contribuido decididamente a consolidar las operaciones de Los Portales S.A., aprovechándose el know how, la experiencia y las estrategias comerciales de este socio estratégico.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
COMPROMISO : Todo lo que hacemos lo hacemos por el Peru.
En Los Portales priorizamos la Responsabilidad Social (RSE) como uno de los pilares fundamentales de nuestra gestión empresarial. Por tal motivo, hemos alineado todos los objetivos y aspiraciones de nuestros grupos de interés, para contribuir de manera efectiva al desarrollo sostenible del Perú.
En línea con ello, desarrollamos la gestión de nuestros negocios sobre la base del compromiso de promover mejoras en la calidad de vida de las localidades donde desarrollamos nuestras actividades.
Por eso, con miras a elaborar un completo diagnóstico y sentar los fundamentos del programa de RSE y hacerlo sostenible en el mediano plazo, se contrató en 2011 la consultoría de Perú 2021, entidad especializada en gestiones de responsabilidad social.
De tal forma, se han definido las acciones correspondientes al programa, así como al sector Educación como el rubro en el cual Los Portales focalizará sus acciones vinculadas con programas de RSE.
Nuestra principal línea de negocio es Vivienda. Esta contribuye al crecimiento ordenado de las ciudades y a la disminución del déficit de vivienda existente actualmente en nuestro país. Los Portales comercializan lotes de terrenos para futuras viviendas en urbanizaciones planificadas con servicios habilitados de agua, luz y desagüe y títulos de propiedad debidamente saneados.
De la misma manera, en otra de nuestras líneas de negocio asociadas, comercializamos viviendas de interés social dentro del marco de los programas Techo Propio y Mi Vivienda, orientados a familias de mediano y bajos recursos. Estas actividades permiten:
(i) la formalización de segmentos de poblaciones ajenas al sistema financiero, otorgándoles en muchos casos financiamiento directo para la compra de sus lotes de terreno y generándoles con ello, un historial crediticio que facilitará la obtención de futuros créditos bancarios para la construcción de sus viviendas.
(ii) el acceso a una propiedad debidamente titulada que servirá de garantía para un préstamo bancario futuro, generando confianza en los beneficios de una economía
...