ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Servicios Tangibles e Intgibles

varljaTarea27 de Mayo de 2017

470 Palabras (2 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

TAREA  No. 1

ASIGNATURA:                 GERENCIA DE SERVICIOS

CATEDRÁTICA:                 ING. MARÍA AUGUSTA JÁTIVA PESÁNTEZ MBA.

CURSO:                         GERENCIA DE SERVICIOS SED-A_137506

FECHA DE ENTREGA:         Abril 29 de 2017

FECHA ACTUAL:                Abril 29 de 2017

NOMBRE:                         Vinicio Manuel Aguilar Rosas

TAREA No.1

DESARROLLE EN NO MÁS DE UNA HOJA.

EL CASO No. 1 DEL TEXTO GUÍA PAGS. 23-29

ENTREGA: Sábado 29 abril 2017 – 20h00

  1. Con base en la escala de entidades de marketing, ¿el cuidado de la salud es tangible dominante o intangible dominante? Explique.

El cuidado de la salud es Intangible Dominante, ya que es un servicio que carece de propiedades físicas que el consumidor no puede percibir antes de su decisión de compra, para el caso del texto guía, se trata de padres primerizos de gemelas, que acuden a un hospital, cuyo principal fin es ofrecer un servicio como tal, mismo que entregará a sus clientes experiencias positivas o negativas en sus diferentes áreas.

  1. Utilizando el modelo de servucción como un punto de referencia, clasifique por categroias los factores que influyeron en este encuentro de servicios.

Serviespacio

Personal de Contacto / Prov. de Servicios

Otros Clientes

Organizaciones y Sistemas

Hospital

Doctores

Padres primerizos

Procesos

Parqueaderos

Enfermeras

Gemelas

Mantenimiento

Sillas de ruedas

Guardias de seguridad

Familiares

Habitaciones

Residentes

Amigos

Baños

Quilters by the Sea

Conocidos

Instalaciones del hospital

Mantenimiento

Otros pacientes

  1. Desarrolle un modelo molecular para este hospital.

    [pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

HOSPITAL

[pic 8]

  1. Comente las aciones correctivas que es necesario emprender para asegurarse de que la experiencia de servicio subsiguiente de un paciente funcione en forma más fluida.

  • Capacitar a todo el personal, incluyendo seguridad, para asistir a los pacientes.
  • Implementar servicios digitales que permita tener la informacion de los pacientes en una base de datos para acceder en cualquier momento.
  • Ofrecer atención inmediata a los pacientes con personal que brinde confianza.
  • Mejorar los procesos, organización y comunicación entre las áreas del hospital.
  • Poseer un sistema que permita administrar correctamente los suministros del hospital (pañales, mantas, etc.).
  • Asignar responsables para el aseo de todas las áreas del hospital.
  • Capacitar constantemente a todo el personal del hospital en aspectos como servicio al cliente y relaciones humanas.

Bibliografía APA:

DE SIMONY, Claudio (2008), “El Concepto de Servucción”, recuperado de: https://masquecamas.wordpress.com/2008/01/03/el-concepto-de-servuccion/, consultado 29/04/2017.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (149 Kb) docx (23 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com