ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“MANTENIMIENTO DE LA ESTACIÓN DE VÁLVULA AUTOMATICA BM 13 (MOCHIMA) Y BM 14 (CUMANÁ) DEL SISTEMA G/J JOSÉ FRANCISCO BERMUDEZ, ÁREA OPERACIONAL CUMANA, EDO. SUCRE, PERIODO 2017”

julitapaReseña26 de Noviembre de 2017

30.456 Palabras (122 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 122

“MANTENIMIENTO DE LA ESTACIÓN  DE VÁLVULA AUTOMATICA BM 13 (MOCHIMA) Y BM 14 (CUMANÁ)  DEL SISTEMA G/J JOSÉ FRANCISCO BERMUDEZ, ÁREA OPERACIONAL CUMANA, EDO. SUCRE, PERIODO 2017”

TABLA DE CONTENIDO

CAPITULO I

  1. Introducción
  2. Objetivo y Alcance
  3. Ubicación
  4. Tiempo de Ejecución
  5. Horario de Trabajo
  6. Normas Y Procedimiento
  7. Descripción de Partidas

CAPITULO II

Descripción y Medición de Las Partidas

CAPITULO III

Requisitos De Seguridad Industrial E Higiene Ocupacional Proceso De Contratación Norma Técnica Pdvsa (Si-S-04 Marzo2015).

CAPITULO IV

Requisitos Y Evaluación De Gestión Ambiental Durante El Proceso De  Contratación

 (MA–01–02–12)

CAPITULO V

Anexos

Anexos de Especificaciones

CAPÍTULO I

  1. Introducción.

PDVSA – GAS,  a  través de la Gerencia de Mantenimiento Metano,  Superintendencia de Mantenimiento Mayor y la Supervisión de Mantenimientos de Gasoductos Región Nor-Oriente, presenta a continuación las especificaciones técnicas que describen y cuantifican la ejecución de todas aquellas actividades previas, paralelas y posteriores para realizar la Obra “MANTENIMIENTO DE LA ESTACIÓN  DE VÁLVULA AUTOMATICA BM 13 (MOCHIMA) Y BM 14 (CUMANÁ)  DEL SISTEMA G/J JOSÉ FRANCISCO BERMUDEZ, ÁREA OPERACIONAL CUMANA, EDO. SUCRE, PERIODO 2017”, perteneciente al Sistema de Transporte  y Distribución de Gas Metano en la Área Operacional Cumaná, de la Región Nor-Oriente.

  1. Objetivo.

Para que la entrega del gas a los distintos clientes se realice de forma segura y de manera confiable es necesario establecer como objetivo fundamental que la Supervisión de Gasoductos de la Región Nor-Oriente, ejecute el plan de mantenimiento y los procedimientos de forma correcta, dentro del cual se encuentran las inspecciones internas y externas de todas las tuberías y estaciones del válvulas, siguiendo  las especificación técnicas y detallando las actividades a realizar para el “MANTENIMIENTO DE LA ESTACIÓN  DE VÁLVULA AUTOMATICA BM 13 (MOCHIMA) Y BM 14 (CUMANÁ)  DEL SISTEMA G/J JOSÉ FRANCISCO BERMUDEZ, ÁREA OPERACIONAL CUMANA, EDO. SUCRE, PERIODO 2017”.

Alcance

La Obra consistirá  en  realizar actividades en las áreas Mecánicas, Civiles y Eléctricas en el Sistema de Transporte y Distribución de Gas en la Región Nor-Oriente, tales como pintura de estaciones, reparación de alumbrados  aplicación y/o reparación de carpetas asfálticas, fabricación  y/o  reparación de  estructuras metálicas, acondicionamiento de casetas de telemetría y otro, todos ellos se realizarán en función de los requerimientos operacionales que se establezcan en la zona.

  1. Ubicación.

Para todos los efectos las instalaciones objetos de los trabajos están ubicados en el municipio Sucre, Estado Sucre.

  1. Tiempo de Ejecución.

La duración del Servicio es de 200 días calendario, una vez emitida el acta de inicio del servicio.

  1. Horario de Trabajo.

El horario de trabajo será diurno de Lunes a Viernes de 7:00 A.M a 3:00 P.M. No obstante, de acuerdo con los requerimientos operacionales definidos por PDVSA GAS, de ser necesario se trabajará fuera de las horas antes indicadas, así como también sábados, domingos y días feriados. Para efectos de cálculos, se considerará que LA CONTRATISTA trabajará dos (2) fines semana, 2 días feriados y cinco (05) días hábiles fuera del horario diurno antes establecido en los 200 días, tomará dos (2) horas como tiempo de viaje.

  1. Normas y Procedimientos.

El alcance de las partidas que regirán este servicio se encuentra presente en esta especificación. No obstante, LA CONTRATISTA, ejecutara la obra de acuerdo con las especificaciones técnicas, procedimientos, normas  venezolanas y extranjeras aplicables, las instrucciones de los fabricantes de materiales y equipos utilizados y en general, de acuerdo con las buenas practicas de ingeniería.

Especificaciones generales para la construcción de Gasoductos, emitidas por PDVSA GAS.

  • Especificaciones generales para la construcción de derivaciones y estaciones de regulación y medición de gas para clientes industriales.
  • Especificaciones para el mantenimiento de estaciones y gasoductos.
  • Requisitos De Seguridad Industrial E Higiene Ocupacional En El Proceso De Contratación (Norma Si-S-04, Si-S-11, Si-S-20), Emitidos Por Pdvsa Gas.
  • Reglamentación vigente impuesta por Ingeniería Municipal
  • Normas del Ministerio de Transporte y Comunicaciones y lo exigido por los permisos para la ejecución de trabajos en vías públicas.  
  • Código ANSI/ASME B-31.8 sobre sistemas de transmisión y distribución de gas.
  • Modelo de contrato.
  • Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Gaceta Oficial N° 3850 del 18-07-86).
  • Contrato colectivo petrolero vigente.
  • Guía de protección integral para trabajos ejecutados por contrato, emitida por PDVSA
  • Normas COVENIN 28, 505 y 1022

Los trabajos se realizarán según las siguientes normas y especificaciones en lo que respecta a:

Inspección:

El Inspector de PDVSA - GAS efectuará las pruebas que considere necesarias antes, durante y después de la ejecución de los trabajos.

Los costos de material y mano de obra ocasionados por las reparaciones rechazadas por el Inspector de PDVSA – GAS,  Serán  por cuenta del CONTRATISTA.

El Inspector de PDVSA - GAS podrá efectuar las modificaciones que considere necesarias en el sitio de trabajo.

Suministro, transporte, manipulación y almacenamiento de materiales  y  equipos:

LA CONTRATISTA debe suplir, transportar, cargar y descargar en el sitio del trabajo los equipos, materiales y herramientas necesarios a ser utilizados en la ejecución de esta obra.

Todos los materiales suministrados por LA CONTRATISTA deben ser nuevos y sin uso, de manufactura corriente, de alta calidad y libre de todo desperfecto e imperfecciones que afecten su funcionamiento. Los materiales a ser suministrados por EL CONTRATISTA, deberán cumplir con las especificaciones de las normas PDVSA GAS correspondientes y las especificaciones técnicas emitidas por PDVSA  GAS y se almacenaran en los depósitos del Contratista.  

EL CONTRATISTA será responsable por cualquier daño o falla que ocurra a los materiales.  Cualquier material que sufra desperfectos por fallas imputables a una operación inadecuada del Contratista, deberá ser reparado o reemplazado por este a entera satisfacción de PDVSA  GAS  y sin costo adicional para la misma.

Todo material utilizado por EL CONTRATISTA para la ejecución de la Obra, debe ser revisado y aprobado por el representante de PDVSA GAS  antes de su utilización.

PDVSA GAS se reserva el derecho de inspeccionar el depósito de EL CONTRATISTA para verificar la existencia de un inventario mínimo (de por lo menos un 25%), de cada uno de los materiales requeridos para este servicio, así como aprobar la calidad de los mismos, antes de iniciar las actividades de este CONTRATO.

EL CONTRATISTA deberá suministrar en cada valuación, un inventario de todos los materiales utilizados durante el periodo de ejecución del SERVICIO.

LA CONTRATISTA deberá poseer el certificado de calidad de todos los materiales que suministre, los cuales se deben mantener en el sitio de la OBRA y aprobados por PDVSA GAS, quien se reserva el derecho a rechazar todos aquellos que no se consideren dentro de lo especificado.

LA CONTRATISTA está obligada a mantener constantemente en sus depósitos en el sitio de la Obra una cantidad de materiales consumibles, repuestos y piezas, de forma tal, que evite retardos de la OBRA  por la falta de dichos elementos.

LA CONTRATISTA debe almacenar los materiales y equipos de acuerdo con las instrucciones del Ingeniero Inspector, teniendo especial cuidado de proteger contra la intemperie aquellos materiales, herramientas y equipos que lo requieran. También deben ser protegidos los materiales de la corrosión, tierra, suciedad o cualquier agente extraño que pueda afectar su utilización.

En caso de que el CONTRATISTA compre materiales y/o equipos por su cuenta, deberá entregar a PDVSA - GAS, una lista resumen de la totalidad de la mercancía comprada y utilizada. Todo material  y/o  equipos originalmente suministrado por PDVSA - GAS, que quede como sobrante al concluir la ejecución de la OBRA, será devuelto a PDVSA - GAS, por parte del CONTRATISTA. Cualquier material sobrante que haya sido originalmente adquirido por el  CONTRATISTA, quedará a disposición de este, de acuerdo a su conveniencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (204 Kb) docx (2 Mb)
Leer 121 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com