MANTENIMIENTO
YARLENY73 de Abril de 2013
832 Palabras (4 Páginas)316 Visitas
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
A nivel mundial se han desarrollado grandes construcciones realizadas por el hombre, son estructuras que sobre pasan la imaginación y el ingenio humano, estructuras como grandes hoteles, islas artificiales, puentes con variados diseños y rascacielos, que nos ofrecen una visión incalculable de la ingeniería civil tal es el caso del Burj Khalifa, es un rascacielos que se encuentra situado en el distrito Downtown de la ciudad de Dubái, y es la estructura más alta construida por el ser humano con 828 metros de altura. La construcción comenzó el 21 septiembre de 2004.
El edificio, hasta los 586m, está hecho de concreto reforzado. Desde el piso 156(586m) y en adelante, las plantas están hechas de acero, lo que hace másligeras. La fundación de este edificio es la más grande jamás construida. Se compone por un innovador concepto basado en estudios geotécnicos y sísmicos: el edificio es soportado en primera instancia por una placa inmensa de concreto armado de casi 4 m de espesor, sumado de 12.500m3. Esta placa a su vez soportada por un sistema compuesto por 192 pilotes de 1,5m de diámetro en su base por 43m de profundidad.
Venezuela se considera actualmente unpaís emergente, con una economía basada primordialmente en la extracción y refinación del petróleo y otros minerales, así como actividades agropecuarias e industriales. Si de construcción se habla destaca el Teatro Teresa Carreño es un complejo cultural, uno de los más importantes de América Latina, el segundo más grande deAmérica del Sur, y el mayor deVenezuela.El Teatro Teresa Carreño es una obra arquitectónica y cultural sin par en la historia de Venezuela. Ubicado sobre un terreno de 22.586 m² y con más de 80.000 m² de construcción, el imponente edificio se alza integrando el concreto a la naturaleza y a las artes plásticas.
Enormes columnas y techos hexagonales casi superpuestos entre sí hacen que la majestuosidad de esta edificación de arquitectura de naturaleza pluralista y de integración espacial sea única en su estilo.
El multihogar Altos de la Yaguara, Sector la Escalerita, Parroquia Independencia, Municipio Libertador. Estado. Carabobo, con un área de 465 m2, está distribuido en cuatro habitaciones que son utilizadas como salones para desarrollar las diferentes actividades diarias, un área de reuniones, 2 baños y áreas verdes perimetrales. A los fines de identificar los problemas más relevantes de este organismo, se inicio una etapa de análisis de los datos obtenidos en la entrevista y la observación arrojando los siguientes resultados:
1. La losa de techo presenta filtraciones causa de la falta de manto impermeabilizante, ocasionando humedad en las paredes haciendo esto el habitad perfecto paraácaros, hongos y bacterias que pueden provocar enfermedades y alergias.
2. El friso salpicado de la placa se ha ido desprendiendo por la filtración que proviene de la losa de techo dejando a la vista los tabelones provocando un ambiente de poco agrado para los usuarios.
3. La tabiquería externa e interna está constituida por paredes de bloques frisadas (friso liso), en las paredes se notan manchas de humedecimiento, en algunas paredes se ha perdido la mezclilla y hay existencia de moho, arrojando efectos negativos como son enfermedades respiratorias.
4. Las salas de baños (02) carecen de baldosas, la falta del servicio de aguas blancas por problemas existentes en la red que alimenta de este servicio a la zona y el mal estado de las piezas sanitarias hace que los baños no sean utilizados en su totalidad además que el punto del desagüé emite olores desagradables.
5. Existe un tanque aéreo, que se llenaba con una bomba conectada directamente al surtidor de agua, la misma está descompuesta, haciendo que el servicio del agua para este sitio sea más difícil de obtener
...